Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Desde hace ya unos años, en Tamaulipas ningún alcalde ha caído en
el fresco bote tras comprobársele desvío de recursos públicos en el
ejercicio de sus funciones.
En octubre del 2011, el exalcalde de Tampico, ÓSCAR PÉREZ
IGUANZO fue detenido y enviado al bote por presunto desvío de
recursos.
Pero dos años y medio después fue absuelto…
Cuenta la leyenda que ÓSCAR pagó los platos rotos del rencor y
amargura con que EGIDIO llegó a gobernar a la tierra del Nuevo
Santander.
Otro exalcalde, pero de Madero, ADRIÁN OSEGUERA KERNION
acaba de declarar que durante su gobierno no hubo desvío de
recursos.
Y que lo dicho por la Auditoría Superior del Estado de que anda
bailando lana de la cuenta pública 2023 de Madero son meras
cuestiones técnicas.
OSEGUERA aseguró que las observaciones de la ASE ya fueron
atendidas en tiempo y forma. Eso dijo.
Allá por febrero del presente año, el titular de la ASE, FRANCISCO
NORIEGA OROSCO adelantó que presentarían los resultados de las
auditorías que se les hicieron a las cuentas del 2023 de entes
públicos municipales.
Varias semanas después soltó la bomba…
Más de 11 mil millones de pesos andan en el aire. Cierto: Nunca se
habló de presuntos desvíos de recursos, pero de que estaban sin
comprobar o se detectaron inconsistencias, por ahí va el asunto.
Sin embargo, el reloj sigue avanzando…
El pasado 22 de abril fue la fecha límite para que quieren fueron
titulares de alcaldías y Comapas atendieran las observaciones de la
ASE.
De eso hace ya casi un mes…
El titular de la ASE debe de informar a las y los tamaulipecos cual es
la situación real de las observaciones que se les hicieron a las
cuentas públicas del 2023.
Quienes sí atendieron las observaciones y quienes no…
Quienes pueden ir a parar al fresco bote y quienes la libraron, valga
la expresión.
Se puede ver que ahora sí la ASE esta trabajando, cumpliendo con
su obligación de auditar y verificar que la lana que recibieron entes
gubernamentales haya sido ejercida de manera correcta.
Pero queda claro que en el caso de las inconsistencias que se
detectaron, se debe de pasar de las palabras a los hechos. El peor
error es seguir hablando sin mostrar nada en concreto.
Punto y aparte.
Mientras que sin pecar de pesimista y más bien de realista, el
secretario de Recursos Hidráulicos, RAÚL QUIROGA ÁLVAREZ de
plano ya mostró su preocupación por la ausencia de lluvias que
están bajando dramáticamente los niveles de las presas.
Para don RAÚL urge y recontraurge un fenómeno meteorológico
que provoque intensas lluvias para que se recarguen esas presas y
los mantos acuíferos.
¡Aguas! si no llueve pronto y esta sequía, aunada a las altas
temperaturas, se llega a prolongar por varios meses como ocurrió
en el 2023 las cosas se pueden complicar y puede regresar la falta
de agua.
Ya ve usted el desastre que provocó esa sequía tanto en Tamaulipas
como en la mayor parte de nuestro país.
Fue de las peores sequías que se tenga memoria…
Otro secretario del gabinete estatal, pero el de Turismo, BENJAMÍN
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ reveló el interesante proyecto
denominado Ruta Gastronómica Interejidal, como parte de las
estrategias del Gobierno de Tamaulipas para ampliar la oferta
turística en comunidades rurales de la entidad.
Don BENJAMÍN afirmó que catorce establecimientos gastronómicos
son los primeros en integrarse a ese proyecto.
El funcionario explicó que en la administración del gobernador
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se trabaja para fortalecer la oferta
turística del estado.
“Además de los segmentos tradicionales de sol y playa, se impulsa
el desarrollo de otros productos turísticos, como el turismo
cultural, de aventura, reuniones, cinegético, deportivo, salud,
religioso, y el turismo gastronómico, entre otros más”, resaltó.
El funcionario estatal explicó que estas acciones están permitiendo
atraer nuevos segmentos de mercado, generar una mayor derrama
económica y reducir la dependencia de un solo tipo de turismo en
los municipios.
El corredor gastronómico contempla espacios distribuidos en los
municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama, Soto La Marina y
Ciudad Victoria, comentó.
“De lo que se trata, es de que el desarrollo del turismo beneficie a
todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades
de empleo, promoviendo el desarrollo de las micros y pequeñas
empresas turísticas, fortaleciendo la identidad cultural de cada
región”, expresó.
La Ruta Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en
Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza y desarrollo
comunitario, concluyó.
Por los rumbos de la UAT, el rector de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO dio el nombramiento de
abogado general de esta casa de estudios a ISMAEL QUINTANILLA
ACOSTA.
En ceremonia efectuada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión
del Conocimiento del Campus Victoria, el rector DÁMASO ANAYA
hizo entrega del documento al nuevo titular de esta dependencia.
A quien exhortó a sumar esfuerzos para seguir fortaleciendo el
trabajo de la administración rectoral en beneficio de la comunidad
universitaria.
ISMAEL QUINTANILLA ACOSTA es egresado de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT; además cuenta con
la Maestría en Derecho Penal, donde obtuvo mención honorífica,
por la misma institución.
Dentro de su trayectoria laboral, ha sido Procurador General de
Justicia del Estado de Tamaulipas; secretario general adjunto
adscrito a la Comisión Nacional de Seguridad del Gobierno Federal;
y ha ocupado diversos cargos tanto en el Poder Judicial de la
Federación como del Estado, así como en el Tribunal Estatal
Electoral de Tamaulipas.
Ha trabajado en dependencias del Gobierno del Estado de
Tamaulipas y federales, además de contar con una amplia
trayectoria profesional como abogado litigante.
Destacándose en su labor, como docente de licenciatura y
posgrado en la UAT, y de instructor en el Instituto de Capacitación
Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de
Tamaulipas.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]