AGENDA FRONTERIZA, HUMBERTO GUTIERREZ

Las noticias de la semana:

En una reunión celebrada en la Casa Tamaulipas, entre los funcionarios de la Secretaria de Agricultura de CLAUDIA SEHEINBAUM, el Gobernador AMERICO VILLARREAL, el Secretario de Desarrollo Social y el Secretario de Recursos Hidráulicos, y los productores de sorgo y maíz, se establecieron alianzas, compromisos y acuerdos con los sectores agricultura, ganadería, y pesca.

Se hizo del conocimiento del gobierno federal y estatal, los planteamientos y propuestas que hicieron los asistentes a la reunión.

Se informó que en los primeros días de junio iniciará la entrega de fertilizantes para los productores locales y confirmó también la apertura de las ventanillas para actualizar los expedientes y las solicitudes de apoyo que no se han resuelto.

El compromiso del gobernador es contribuir con todo lo que está al alcance para lograr el objetivo y fortalecer la autosuficiencia y la soberanía alimentaria.

Tras operativo contra narcos en Sinaloa, la presidenta SHEINBAUM niega que agentes de EU intervengan en México, cuando RONALD JHONSON arribo a al país para asumir sus funciones como Embajador de México.

Llegó en medio de roces y tensiones entre los gobiernos de DONALD TRUMP y CLAUDIA SHEINBAUM.

Eso sucede cuando la presidenta aseguró que es falsa la información difundida por la Embajada de Estados Unidos en México sobre la supuesta operación de agentes norteamericanos en territorio nacional para combatir a los cárteles de la droga.

Por su parte, SEBASTIAN GORKA, director antiterrorismo de la Casa Blanca, aseguró que más de 500,000 mexicanos trabajan para los cárteles, los cuales han sido asignados como organizaciones terroristas por DONALD TRUMP.

El ejecutivo envió un proyecto de ley a los republicanos en el Congreso, que impondría un impuesto especial a las remesas enviadas desde EEUU por inmigrantes, lo que afectaría las finanzas de sus familias en países de origen como India, China, Francia, Filipinas, Pakistán, México, El Salvador, Guatemala y Honduras,

Los opositores demócratas, advierten que esta norma podría incitar el envío de dinero por canales informales, y subrayan que debe tenerse en cuenta que las remesas son dinero privado de los remitentes, y no riquezas o fondos extraídos de Estados Unidos.

Al final se logró convencer a algunos republicanos, sobre todo, de los estados donde los votos de los ciudadanos inmigrantes son de gran ayuda para la relección.

Al final, cuando se votó, con 21 votos EN CONTRA y 16 a favor el Comité de Presupuesto tiró a la basura el 5% de impuesto a las remesas.

Previamente un comité de la Cámara de Representantes de EE UU aprobó este miércoles una propuesta para gravar con un impuesto de 5% las remesas.

12 senadores de su mismo partido, le dieron la espalda.

Dicen las personas bien informadas de lo que pasa entre los sótanos del poder de Washington, que EU, no tiene una lista de 44 mexicanos que incluye gobernadores, presidentes municipales, hasta presidentes, senadores y diputados.

Además de que esos reportes se registran como secretos de estado, top secret.

Desde hace unos días, algunos medios, columnistas, han exagerado con la intención de crear un clima adverso a la elección judicial del 1 de junio.

El presidente DONALD TRUMP crítico severamente a Wal-Mart por haber anunciado que en las próximas semanas aumentará sus precios debido al impacto que ha tenido sus operaciones la política arancelaria implementada por la actual administración federal.

El presidente DONALD TRUMP refrendó su interés por aceptar el millonario avión que le obsequió la familia real qatarí, el cual dijo no será para él sino para el gobierno estadounidense.

Durante la gira que el republicano de 78 años sostuvo por Medio Oriente, la familia real qatarí le obsequió una aeronave Boeing 747-8 con un valor estimado en $400 millones de dólares.

La intención es que pueda ser utilizado en reemplazo de la flota del Air Force One donde se trasporta el presidente estadounidense.

Los políticos demócratas consideran inadecuado aceptar el regalo, pues viene de una nación que le ha brindado apoyo a dos de las organizaciones terroristas de mayor renombre en los últimos años como son Al Qaeda y Hamás.

A través de redes sociales el empresario RICARDO SALINAS PLIEGO convocó a “sus sobrinos”, como les llama a sus seguidores que lo apodan “Tío Richie”, a organizar un boicot en contra de la elección de jueces, ministros y magistrados y las votaciones para elegir al Poder Judicial que tendrán lugar el próximo 1 de junio.

La UAT continúa impulsando iniciativas que enriquecen la experiencia académica de sus estudiantes, promoviendo la internacionalización como eje estratégico para el desarrollo educativo de la región.

la UAT dio a conocer el periodo de inscripciones y fechas de los cursos de verano de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico.

En Ciudad Victoria, los estudiantes pueden optar por cursos de inglés, francés y alemán, además de prepararse para el examen TOEFL ITP y el examen institucional de inglés.

En la región sur, el CeU Idiomas Tampico ofrece inglés general, inglés especializado en negocios y turismo, francés, alemán, y preparación para exámenes como el TOEFL ITP, el TKT y el examen institucional de egreso.

Mientras que en el CeU Idiomas Reynosa, se imparten cursos de japonés, inglés y un programa de preparación para el examen institucional de inglés, requisito indispensable para el egreso de licenciatura.

Quienes deseen aprovechar la oferta de cursos de verano 2025 en los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT deben considerar que el registro para nuevo ingreso estará disponible del 19 de mayo al 10 de junio.

El examen de ubicación se aplicará entre el 2 y el 6 de junio, y las inscripciones para quienes ingresan por primera vez se realizarán los días 5 y 6 de junio.

Para los alumnos que ya forman parte del CeU Idiomas, la reinscripción podrá efectuarse del 4 al 6 de junio. Las clases iniciarán el 9 de junio y concluirán el 16 de julio, ofreciendo una experiencia intensiva, dinámica y enriquecedora durante el verano.

El gobierno municipal de Reynosa, reporta más de 18 mil lámparas funcionando en la ciudad, esto reporte forma parte de un ambicioso programa de alumbrado público que busca mejorar la seguridad y visibilidad en las calles de Reynosa que tiene autorizado el alcalde CARLOS PEÑA.

Con el objetivo de tener comunicación y trabajar de cerca con el sector rural, el Cabildo de Victoria aprobó la designación de 43 delegados ejidales durante la vigesimoquinta sesión pública ordinaria, presidida por el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, mismas que fueron aprobadas por unanimidad.

Los delegados auxiliarán en funciones administrativas y de vinculación con la ciudadanía.

Agenda Fronteriza es una colaboración distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: [email protected]