Por: José Medina

Victoria.- Con la reforma que se presentará para modificar la hasta hoy Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para llamarse defensoría del pueblo, se podrá actuar ya sin ser necesarias las recomendaciones, Índicó Taidé Garza Guerra titular de la Codhet en Tamaulipas.

«Esta reforma en derechos humanos va encaminada a que los presuntos responsables, realmente cumplan con las recomendaciones, porque si hoy en día.

Las recomendaciones tienen que ser de buena fe, y en base a la integridad de la institución, y se den cuenta de que se maneja la cultura de la legalidad o que se vive en un estado de derecho.

La Defensoría del Pueblo es una institución pública que tiene como objetivo proteger y promover los derechos humanos de los ciudadanos. Sus funciones incluyen:

  1. Investigar y resolver quejas sobre abusos de autoridad o violaciones a los derechos humanos.
  2. Promover la educación y conciencia sobre derechos humanos.
  3. Supervisar y evaluar las políticas públicas para garantizar su cumplimiento con los derechos humanos.
  4. Brindar asesoramiento y orientación a los ciudadanos sobre sus derechos.

La Defensoría del Pueblo busca garantizar que las instituciones públicas y privadas respeten y protejan los derechos humanos, y que los ciudadanos tengan acceso a mecanismos efectivos para defender sus derechos.