Por José Medina
Cd. Vic – Carolina Iveth Martinez Molano Subsecretaría de empleo y previsión social de Tamaulipas informó que se encuentra la dependencia alerta de que las empresas formales cumplan con el pago de utilidades, que es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o servicios que ofrece en el mercado. Este pago se conoce como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
¿Quiénes tienen derecho al pago de utilidades?
- Empleados que han trabajado al menos 60 días en un año fiscal
- Colaboradores eventuales, temporales y con contrato por obra determinada
- Empleados con incapacidad temporal y licencia de maternidad o paternidad
*¿Cuándo se paga el PTU?
- Personas morales (empresas): hasta el 30 de mayo
- Personas físicas con actividad empresarial: hasta el 29 de junio
*¿Cómo se calcula el PTU?
- Se determina la utilidad fiscal (renta gravable) según la declaración anual.
- Se resta las deducciones no autorizadas para PTU.
- Se aplica el 10% sobre la base: ese es el monto total a repartir.
- Se divide el total en dos partes iguales:
- Una mitad se distribuye por días trabajados.
- La otra mitad por salario devengado.
Importante
- El pago de utilidades no integra el Salario Base de Cotización (SBC) y no genera cuotas obrero-patronales para IMSS o Infonavit.
- Está sujeta a ISR, con exención limitada a 15 días de UMA anual vigente.¹
No pagar el PTU puede traer sanciones, como multas de 250 a 5,000 UMAs. Es fundamental cumplir con esta obligación para evitar problemas legales y fomentar un ambiente de transparencia y corresponsabilidad en la empresas, mencionó.