Columna Rosa, sólo para Mujeres.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El Sistema DIF Tamaulipas, encabezado por la Doctora María de Villarreal, realizó este fin de semana una importante entrega de apoyos funcionales a personas con discapacidad, en un evento que refleja el compromiso social y la inclusión de la Sociedad en la Capital de Tamaulipas.

En colaboración con la empresa Oxxo y la asociación Vida Independiente, se entregaron un total de 29 sillas de ruedas activas y una innovadora silla bipedestadora, diseñada para mejorar la autonomía y calidad de vida de los beneficiarios.

La silla «bipedestadora» es un modelo especial que permite al usuario ponerse de pie y regresar a la posición inicial de manera sencilla y segura.

Esta característica es fundamental para evitar la aparición de llagas por presión, mejorar la circulación sanguínea y brindar mayor independencia a quienes la utilizan, favoreciendo no solo a los usuarios sino también a sus familias.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones del Sistema DIF Estatal, también se clausuró el Curso para la Vida Independiente, en el que participaron alumnos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y beneficiarios de las sillas.

La Doctora María de Villarreal reconoció el esfuerzo y la valentía de los participantes, destacando la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo para lograr grandes cambios en la vida de las personas con discapacidad.

La entrega de estos apoyos fue posible gracias al programa de redondeo implementado en las tiendas Oxxo, donde clientes y empleados contribuyeron de manera directa al sumar pequeñas donaciones al momento de realizar sus compras.

Este esfuerzo conjunto entre la sociedad, el sector privado y el DIF Tamaulipas demuestra cómo la colaboración puede transformar vidas y promover la inclusión social.

El evento simboliza la entrega de equipos y también el compromiso continuo para brindar herramientas que permitan a las personas con discapacidad desarrollar una vida más autónoma y digna.

Además, el DIF Tamaulipas continúa trabajando en programas y rutas de apoyo, como la Ruta del Apapacho, que llevan servicios y apoyos sociales a diversas comunidades, atendiendo las necesidades específicas de personas con discapacidad, adultos mayores, niños y jóvenes.

Este tipo de acciones representan un paso significativo hacia la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en el estado, reafirmando el compromiso de las autoridades y la sociedad para construir un entorno más accesible y solidario para todos y poniendo el ejemplo como con pequeñas acciones pos os contribuir en un cambio significativo para las personas más vulnerables.