Expediente
Azahel Jaramillo H.
La que este miércoles 14 estará apagando velitas en pastel de cumpleaños es la diputada Blanca Anzaldúa Nájera nacida en Río Bravo pero ya decididamente victorense.
Madre de familia y abuelita ya, la diputada Blanca es maestra normalista con grado de posgrado por la Escuela Normal Superior.
En este «Tiempo de Mujeres», es ilustrativo para las jóvenes féminas que se abren paso en la política, lo que ella me dijo en tiempos en que era la mera jefa del Instituto Tamaulipeco de Cultura de Tamaulipas, en el sexenio del Ing. Américo Villarreal.
Eran los años 90tas. La maestra Blanca en entrevista me reveló haber creído que su condición de mujer le facilitaría la función de administrar la cultura en Tamaulipas.
Le pregunté entonces:
–Su calidad de mujer, de única mujer en el gabinete de Américo Villarreal Guerra con responsabilidad en primera línea. ¿Su condición femenina ha ayudado o ha sido obstáculo para la función pública?
—«Al principio sí creí—respondió–, no lo voy a negar que el hecho de ser mujer iba a facilitar las cosas. Y es que tienes la idea de que por ser mujer, los caballeros y todo mundo, te darán el asiento, permitirán que pases primero. Pero no fue así. Y esto ayudó muchísimo, me ayudó a impulsarme. Yo no tuve trabas en el sentido de poder trabajar y poder avanzar. El gobernador del estado me apoyó junto con su señora esposa maestra Beatriz Anaya de Villarreal , y me dieron la oportunidad. Es decir, te sientes parte y eres de un equipo. Esto te permite avanzar y aunque hubo obstáculos no pasó a más. Afortunadamente hemos salido adelante, trabajando con el respaldo de la gente y de los medios de comunicación. En la administración pública no importa si eres hombre o eres mujeres. Eres servidor público y punto».
LUDIVINA ALDAPE, EN DICICONARIO BIOGRAFICO
En este «Tiempo de Mujeres», les comparto que buscando datos de la legisladora Anzaldúa en el voluminoso libro «Diccionario Biográfico de Tamaulipas», editado en el sexenio del matamorense Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba descubrí que en la página 14, aparecen los datos biográficos de la entonces joven abogada Ludivina Aldape Garfias, hoy candidata a Magistrada en las próximas elecciones judiciales del domingo 1 de junio.
Con foto y todo de la abogada Ludivina Aldape, se precisa que nació en Valle Hermoso, Tamaulipas el 3 de abril de 1974, y que es hija del Sr. Raymundo Aldape y Sra. Lucía Garfías. Se indica que estuvo en las siguientes escuelas : Primaria «Antonio Caso», de 1980 a 1986; Secundaria «Adolfo López Mateos», de 1986 a 1989; Prepa «Valle Hermoso» de la UAT, de 1989 a 1991; y Facultad de Derecho UAT Victoria, de 1991 a 1996.
Y en el año 2003 en que apareció este voluminoso libro de Mil 221 páginas, la licenciada Ludivina Aldape trabajaba como Jefa del Departamento de la Dirección Jurídica de la Secretaria General de Gobierno. Ahora ella se activa en la búsqueda de votos. El 1 de junio esta abogada de Valle Hermoso aparecerá en la boleta color verde #01.
SEGUNDA LINEA ACUEDUCTO INICIA ESTE 2025
Les comparto que en el segundo semestre de este 2025 arrancará la construcción de la Segunda Línea del Acueducto «Guadalupe Victoria», con una inversión inicial de 500 millones de pesos; obra estratégica que busca mejorar el suministro de agua potable en la capital del estado.
El ing. Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas informó que esta obra es parte de los 16 proyectos prioritarios del Plan Hídrico 2024-2030 del gobierno federal.
Dijo el ingeniero Pedro Cepeda que la Federación aportará más de 1770 millones de pesos y el gobierno de Tamaulipas 600 MDP para hacer este acueducto el cual agregó es una respuesta a la creciente demanda de agua en Ciudad Victoria. Obras son amores y no buenas razones. NOS VEMOS.
…