ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

EL PROYECTO ELECTORAL 2030 PASARÁ DE LAS ACUSACIONES A
LA VIOLENCIA

LALO GATTÁS ES DE LOS ALCALDES MEJOR EVALUADOS DE TODO
MÉXICO

DÁMASO ANAYA RECIBE A LOS CORRECAMINOS CAMPEONES DE
LA LIGA PREMIER

A la vista todo indica que la guerra de declaraciones entre la presidenta
Claudia Sheinbaum y el ex presidente Ernesto Zedillo es meramente la
exhibición de la presunta corrupción que se dio entre el gobierno de Andrés
Manuel López Obrador y el del propio sucesor de Carlos Salinas de Gortari.
Pero nada de eso es lo que parece pues los trasfondos son que esta guerra
va mucho más allá de todo cuanto se ve y donde las provocaciones de
Zedillo han hecho caer a doña Claudia.
Lo que sí hay es el inicio de una guerra política-electoral donde los recursos
de Zedillo Ponce de León son ilimitados y sus orígenes se dan en medio de
una negociación que viene del extranjero.

El proyecto es de seis años y la estrategia va encaminada a que en 2030
Morena ceda el poder presidencial a la oposición que puede ser una alianza
entre PAN, PRI, MC y las organizaciones políticas que se acumulen.
Evidentemente es Morena quien tiene más que perder que los aventureros
radicales que acusan al gobierno de AMLO de ser el más corrupto de la
historia moderna del país.
Pero es innegable que el Fobaproa de Ernesto Zedillo es tan terrible y fue
tan autoritaria la decisión de que todo el país lo pagará hasta los nietos y
bisnietos que ya nacieron, que difícilmente podrán estos conservadores
salirse con la suya.
Un proyecto donde tras bambalinas se ocultan Vicente Fox, Enrique Peña
Nieto y Carlos Salinas de Gortari ahora ya no tan enemigo de Ernesto
Zedillo.
Y donde también, obviamente, se ocultan todos los grupos liderados por
estos ex presidentes, y cuyas características es que todos poseen riquezas
tan grandes como absolutamente “explicables”, debiendo ser lo contrario.

¿PODRÁ SHEINBAUM ENFRENTAR A TAN PODEROSOS
ADVERSARIOS?

¿Qué viene para los siguientes meses y años? Viene una guerra política
que en breve tiempo se convertirá en un conflicto violento, pues de las
afirmaciones todo pasará a la violencia que disputará el poder, teniendo en
su punto central intereses ya no tan ocultos financiados desde Estados
Unidos.

Y por favor, no se pregunte lo que es obvio; es decir, el origen de los
recursos económicos, quiénes los entregarán y cuál es el poder político y
financiero de lo que salta a la vista.
“Curiosamente” la mayoría de los columnistas políticos en México no han
advertido esto que ahora aquí damos por hecho.
Advirtamos, sin embargo, que todo apenas está iniciando, y que con AMLO
estos grupos habían atacado sólo desde las posiciones mediáticas, como
fueron, y aún son, por ejemplo, los noticieros de Ciro Gómez Leyva y Carlos
Loret de Mola, claramente contrarios a los regímenes de AMLO y Claudia
Sheinbaum.
Posiciones mediáticas cuyas cortinas de humo, tales como las acusaciones
de Código Magenta de Ramón Alberto Garza (ex vicepresidente de Televisa
y ex directivo de Reforma), nos confirman que la guerra que apenas inicia,
sin opciones de negociaciones, podría sustituir la violencia generada por la
delincuencia organizada que, más bien que mal, está siendo controlada,
sobre todo a partir de que la presidenta Sheinbaum renunció a la línea de
los abrazos y no balazos.

RECIBE RECTOR A LOS CORRECAMINOS CAMPEONES DE LA LIGA
PREMIER

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, recibió a los integrantes del
Correcaminos, quienes se coronaron campeones de la Liga Premier tras
vencer a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, con global
de 2-1 en la final de filiales del Torneo de Futbol Clausura 2025 de la Serie
A.

En medio de un gran ambiente en las instalaciones del Centro de Formación
de Fútbol del Club Correcaminos, Dámaso Anaya celebró junto a los
jugadores, cuerpo técnico, familiares y comunidad universitaria el emotivo
arribo del equipo campeón donde fueron recibidos con aplausos, porras y
muestras de orgullo tras su regreso triunfal a casa.
El rector felicitó personalmente a cada uno de los jugadores, reconociendo
el esfuerzo, la disciplina y el compromiso que demostraron en cada etapa
del torneo.

LALO GATTÁS ES DE LOS ALCALDES MEJOR EVALUADOS DE TODO
MÉXICO

El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, se ubicó entre los
alcaldes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mejor
evaluados del país.
Lo que viene a constituir un orgullo para los victorenses que confirman una
vez más la calidad de su Presidente Municipal y la certeza de que su
reelección fue la más apropiada para el progreso de la Capital de
Tamaulipas.
Y este sondeo, sépase, no lo hizo cualquier casa encuestadora.
Lo llevó a cabo una de las mejores y prestigiadas empresas del país, líder
en el análisis de opinión pública y tendencias de mercado.
En ese sentido, y de acuerdo a la encuesta del mes de abril realizada por la
empresa Mitofsky, Eduardo Gattás Báez ocupa la posición 37 del ranking
con una aprobación del 48.8 por ciento en su gestión al frente del gobierno
de la Capital de Tamaulipas.

La percepción ciudadana obtenida por la consultora de opinión, refleja la
confianza en el alcalde de Victoria por el trabajo en la prestación de
servicios públicos, obra pública, seguridad y buen manejo financiero en el
inicio de la nueva administración municipal que asumió en 2024 a través del
partido político Morena.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com