Columna Rosa, solo para Mujeres.

El apoyo a los damnificados por las lluvias en Tamaulipas ha sido una prioridad para las autoridades estatales y federales, con un enfoque humanitario y coordinado que ha involucrado al DIF Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otros organismos.

Aún recordamos el pasado mes de marzo, cuando unas intensas e inéditas lluvias con fuertes vientos y granizo causó graves inundaciones en los municipios de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas.

Este fenómeno natural rebasó la capacidad del sistema de drenaje, anegó calles y viviendas, afectó el suministro eléctrico y dejó incomunicadas varias zonas, impactando severamente a miles de familias y dañando más de 12 mil viviendas.

Ante esta situación, el gobierno federal, estatal y municipal implementaron un plan de apoyo inmediato para atender a los afectados.

La Secretaría de Bienestar, a través de un censo casa por casa, identificó a 12,316 viviendas afectadas, principalmente en Reynosa.

Como parte de la estrategia de apoyo, se destinó una inversión social de 98.5 millones de pesos para brindar ayuda a las familias afectadas.

Esta ayuda consistió en dos componentes principales:

• Un apoyo económico de 8,000 pesos por familia, destinado a las labores de limpieza y recuperación de sus hogares.

• La entrega de un paquete de enseres domésticos básicos, que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, para reponer las pertenencias dañadas por las inundaciones. 

Esta entrega fue coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La entrega de estos apoyos se realizó del 28 al 30 de abril de 2025 en centros específicos, como el Centro de Convenciones Parque Cultural de Reynosa y el gimnasio Las Liebres en Río Bravo.

Para recibir los apoyos, las familias presentaron documentos como talón de censo, INE, CURP, comprobante de domicilio y documento que acredite la propiedad del inmueble, para llevar un buen control.

El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal jugó un papel crucial en la atención a los damnificados.

El DIF activó centros de acopio para recolectar ayuda destinada a las familias que más afectadas con esta situación.

Hasta la fecha, el DIF ha recolectado y distribuido más de 17 toneladas de ayuda, que incluyen artículos de limpieza para el hogar, kits de higiene personal, kits para bebés y otros insumos básicos.

Se entregaron más de 4,000 kits de limpieza y más de mil apoyos entre kits para bebés y productos de higiene personal, en las colonias más afectadas de Reynosa y otros municipios.

Además, el DIF organizó brigadas de los llamados “Mensajeros de la Paz” para distribuir estos apoyos directamente a las familias, facilitando así el restablecimiento de sus condiciones de bienestar tras la emergencia.

Las labores de apoyo a los damnificados han contado con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar), la Sedena y los gobiernos estatal y municipal.

Esta coordinación permitió una respuesta rápida y efectiva para atender las necesidades inmediatas de la población afectada.

Por lo que es importante mencionar que la respuesta ante las inundaciones en Tamaulipas refleja un compromiso humanista y solidario por parte del gobierno, con un enfoque integral que combina apoyo económico, entrega de bienes materiales y asistencia directa a las familias.

Lo que no sería posible sin la participación activa del DIF Tamaulipas, que logró canalizar la ayuda y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan, demostrando la importancia de contar con instituciones preparadas para enfrentar emergencias naturales.

Este esfuerzo conjunto no solo busca reparar los daños materiales, sino también apoyar la recuperación emocional y social de las comunidades afectadas, reafirmando el compromiso del Gobierno con la Sociedad y con los que más lo necesitan.

Lo que vale la pena destacar
es el papel del DIF Tamaulipas en la recolección y distribución de ayuda, así como la entrega de apoyos económicos y enseres básicos a las familias afectadas.