Por: José Medina

Altamira, Tamaulipas.- Con 27 votos a favor y cinco abstenciones del PAN fue aprobado el Decreto mediante el cual se expide la Ley para el Reconocimiento y Atención de las personas LGBTTTI+ para el Estado de Tamaulipas, impulsada por la diputada tampiqueña Lucero Deosdady Martinez López.

Al respecto, dijo, que esto no es una acción legislativa más, es responder a un clamor social que por años se había implorado y que hasta el día de hoy es escuchado y aterrizado. Añadió que esto es una declaración contundente de respeto dignidad e inclusión, pues por primera vez Tamaulipas contará con un marco normativo específico que permita diseñar implementar y evaluar políticas públicas con enfoque de Derechos Humanos hacia la población LGBT +.

Reiteró Martinez López que esto no significa esto significa combatir la discriminación estructural, garantizar el acceso igualitario a la salud, la educación el trabajo y la justicia, así como promover una cultura de inclusión en todos los espacios del Estado.

Dijo que la importancia de esta ley, radica en que se reconoce formalmente a una población históricamente invisibilizada muchas veces estigmatizada y excluida.

«No desde el discurso, sino desde las obligaciones concretas de las instituciones públicas, esta ley transforma el paradigma, ya no se trata solamente de tolerar sino de respetar, no solo de permitir sino de garantizar es un acto de coherencia con los tratados internacionales de derechos humanos con nuestra Constitución y sobre todo con los valores de Justicia social y pluralismo democrático internacional.

Por construir sociedades libres de odio, donde todas las personas puedan vivir con libertad con amor y sin miedo porque no puede haber democracia real si hay tamaulipecos que viven en la sombra de la discriminación», explicó.