Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
El pasado fin de semana se dio a conocer la noticia de que el
gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA propuso al Congreso del
Estado la próxima desaparición del Instituto de Acceso a la
Información Pública, Transparencia y Protección de Datos
Personales de Tamaulipas.
El mentado ITAIT, que fue creado el 2 de junio del 2008. Diecisiete
años después se le van a cantar Las Golondrinas.
La verdad es que el ITAIT más que dar resultados, siempre estuvo
envuelto en escándalos. Incluso, el 24 de enero del 2023 se hizo
una burda imposición que es una historia muy conocida.
Así como a nivel nacional el 20 de noviembre del 2024 el Congreso
de la Unión aprobó la desaparición de siete elefantes blancos –
como el INAI-, aquí en Tamaulipas se esperaba lo mismo.
Y es que en estos nuevos tiempos ya no puede haber organismos
que le estén costando una verdadera lana al erario público y que
solo sirvan para tres cosas: Para nada, para nada y para nada.
Lo peor: Sus integrantes, en este caso consejeros, ganan una
fortuna y no se sabe que su trabajo cambie, o ayude a cambiar en
algo, el rumbo de Tamaulipas para beneficio de sus habitantes.
Según se sabe, solamente el ITAIT tiene -o tenía- dos consejeros:
ADRIANA SOBREVILLA y el joven ADRIÁN MENDIOLA quien había
sido designado el 23 de enero del 2023 para cobrar por siete
añotes.

Lleva el joven ADRIÁN apenas dos años y cuatro meses en el cargo y
ya se le va a acabar el encanto. Lástima, Margarito…
Aguas con lo que vamos a escribir a continuación: En nuestro
México y lindo y querido hay una terca costumbre de cuando un
organismo público es extinguido, sus integrantes hacen maniobras
para darse jubilaciones, retiros, compensaciones o liquidaciones
multimillonarias.
No estamos afirmando para nada que SOBREVILLA y MENDIOLA lo
vayan a hacer. Que conste…
Pero sobreaviso no hay engaño…
Por cierto, la Contralora Gubernamental, NORMA ANGÉLICA
PEDRAZA MELO ya dijo que la dependencia a su cargo esta lista
para asumir la funciones del ITAIT una vez que desaparezca.
Que se creará una dirección especial para que asuma todas las
funciones que tenía el instituto que habrá de desaparecer por los
siglos de los siglos.
Excelente noticia…
Cambiando de tema, las y los diputados locales sobrevivieron en su
periplo por Altamira en donde gobierna el alcalde ARMANDO
MARTÍNEZ MANRÍQUEZ quien tiene fama de ser extremadamente
austerísimo, por no decir otra palabra muy fea.
Pero es austero para los demás, no para él ni para su parentela en
donde si hay billetes para disfrutar la dolce vita…
Al margen de eso, el Poder Legislativo que dirige ARMANDO PRIETO
HERRERA cumplió con su encomienda de sesionar en Altamira para
continuar con el llamado Congreso Itinerante.

Nos pasan el dato de que a varias diputadas y diputados
lamentaron la actitud del alcalde ARMANDO MARTÍNEZ
MANRÍQUEZ, pues varios eventos tuvieron contratiempos y
estuvieron a punto de fracasar.
Todo por culpa de ARMANDITO…
Incluso, se dice que HUMBERTO PRIETO HERRERA no estuvo muy
contento con las atenciones del alcalde altamirense, ARMANDO
MARTÍNEZ MANRÍQUEZ.
Nada que ver con Nuevo Laredo en donde la alcaldesa CARMEN
LILIA CANTUROSAS VILLARREAL atendió de manera excelente a las y
los diputados cuando sesionaron en dicha ciudad fronteriza el 24 y
25 de marzo.
Como dicen en el rancho: Hay niveles…
Cambiando de tema, el pasado viernes 2 de mayo el gobernador
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA sostuvo una reunión de trabajo con
el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA
HARFUCH, a quien presentó los resultados e indicadores de
seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros
del país y el más seguro de la frontera norte.
GARCÍA HARFUCH reconoció y destacó el trabajo de seguridad y
prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y
acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y
los tamaulipecos vivan seguros y en paz.
En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días
preside el gobernador AMÉRICO VILLARREAL, los delitos dolosos en
Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos
por mes.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el
año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril
del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.
El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno
de AMÉRICO VILLARREAL y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo
todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad
y prevenir los delitos.
En Ciudad Victoria, y por instrucciones del alcalde EDUARDO
GATTÁS BÁEZ, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, inició
este viernes trabajos de reconstrucción de la base de estructura
metálica del puente peatonal del 13 boulevard.
Con apoyo de personal de ingeniería civil, realiza la valoración
estructural del paso elevado para reparar el declive, que presenta
en un tramo a consecuencia del debilitamiento por el tiempo de
uso.
En tanto se concluyen los trabajos, se exhorta a los usuarios evitar
cruzarlo y utilizar el paso provisional que se habilitó en el lecho del
río, para seguridad de los ciudadanos que transitan por el sector en
tanto sea reabierto el paso elevado sobre el río San Marcos.
En asuntos universitarios, la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto
de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a
personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura
educativa en la entidad.
Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el
rector DÁMASO ANAYA ALVARADO destacó que uno de los
proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación

media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial
atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este
servicio educativo.
Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus
estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país,
ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva
oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la
preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.
Destacó que este proyecto ha contado con la participación de
autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y
que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más
acciones en otros municipios de la entidad.
Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir
cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se
sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará
una nueva etapa de crecimiento.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]