Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas .- Muy activo el gobernador Américo Villarreal.
En domingo asistió a la VI sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena,
donde el tema central fue la carta de la Presidenta Claudia Sheinbaum en
que censura el nepotismo y la herencia de cargos públicos a familiares.
El otro fue la condena a morenistas que tienen relaciones peligrosas con
la delincuencia, algo que fue censurado y condenado por la asamblea.
El sábado sostuvo encerrona con el titular de Seguridad Pública, Homar
García Harfuch, a quien expuso los últimos números de ese tema en la
materia y se trajo una merecida felicitación.
Pitágoras no miente. Allá por 2017 Tamaulipas registraba un promedio
de 147 homicidios dolosos por mes. En marzo y abril del 2025 se dieron 18
y 17 respectivamente. Una baja abismal resultado de atención al tema.
Duele a muchos aceptar la información pero esta región escandoniana
es una de las más seguras de México y la más segura del norte del país,
mucho decir porque tenemos la siempre llamada frontera caliente.
Villarreal no quita el dedo del renglón y obtuvo una felicitación por esa
baja histórica no vista en los últimos ocho años. Vamos bien.
El lunes de honores AVA estará en Tula con motivo de las Becas Cetina
y entregando la monumental Cruz de la Esperanza –atractivo turístico- una
obra que dejó inconclusa el gobernador Egidito Torre en 2016.
Hablando del difuntito ITAIT, la historia reciente nos dice que simularon
venta de vehículos a lo descarado. Remataron dos unidades Aveo, celeste y
rojo que tenían valor de mercado 165 mil. Que vendieron por ser “chatarra”.
Casualmente los vehículos se vendieron en 20 mil cada uno a los
empleados del ITAIT, Yadira Gaytán y Luis Zamora, sin emitir la respectiva
convocatoria.
Y remataron una Durango gris con avalúo de 99 mil, con la que también
se quedó un empleado en 20 mil lanillas ¡un regalo!.
Es parte de la corrupción que en el Instituto de Transparencia denunció
el diputado Isidro Vargas Fernández, y de lo que ya no se supo, si fueron
recuperadas las unidades y castigó a los responsables, en ese tiempo el
esquirol Huberto Rangel Vallejo, como jefe del organismo.
“Se dio un saqueo de bienes públicos y simulación de venta de
automóviles”, dijo desde tribuna el legislador por Matamoros.
Los comisionados ya se van, la iniciativa para desaparecer el ITAIT está
lista. La envió el Gobernador Américo Villarreal.
¿Siguieron con su escalada de delitos?, también tenían una silverado
con valor de 267 mil; Versa modelo 2017 que valía 230 mil, Escape 2017
valuada en 373 mil y otro Versa en 234 mil.
Malo si sepultan la cloaca sin sacar la mugre. Un elefante blanco
demasiado costoso para el paganini pueblo de Tamaulipas.
En la antigüedad del sureste asiático, decíase que el rey o líder regalaba
a sus enemigos un elefante blanco -sagrados- del que no podía deshacerse
y el castigo era mantenerlo sin utilidad. Era el castigo.
De ahí se acopla a los tiempos modernos de ser algo costoso, sin
beneficio pero del que no se puede deshacer fácilmente.
Pues bien, el paso está dado, caerá la última ínsula del cabecismo en el
aparato de gobierno (falta Tribunal Administrativo y gente del Tribunal de
Justicia)
En menos de seis meses el paquidermo estará liquidado y la mayor
parte de sus funciones pasarán a la Contraloría para evitar duplicidades. La
fiscalización de los partidos políticos pasará al IETAM.
Falta ver si los corridos también se asignan el “retiro” voluntario de dos
melones de pesillos como era la costumbre, para no extrañar la nómina de
130 mil varos mensuales.
Vida efímera de un armatoste inútil. Terminaron los funerales sin
plañideras (mujeres pagadas para llorar en los velorios).
Y le dimos una “barrida” al tema de corrupción del IMSS Tamaulipas.
Viene de años y es difícil de extirpar, tanto que los personajes amenazan y
hasta preparan cuatros para quitarse la soga del cuello.
En noviembre del 2010 el senador José Julián Sacramento, del PAN,
denunció al delegado Jesús Nader “por el fuerte quebrando económico que
ha provocado al instituto para beneficiar a sus familiares y amigos, y las
corruptelas en que ha incurrido”.
Dijo la denuncia que en 16 meses El Arabe había acumulado en bancos
de Estados Unidos 2 millones 500 mil dólares transferidos a sus cuentas por
proveedores y contratistas
Que exigía el 15 por ciento del monto de obras a iniciar. Cambió al
jurídico para poder litigar laudos en contra del mismo IMSS.
Perdió 18 laudos con un quebranto de 35 millones de pesos, uno
ganado por Oralia Manríquez Balderas, esposa del dirigente del sindicato, a
quien le pegaron 6.3 millones.
Otros juicios que se dejó ganar por lana ¿por qué más?:
Antonio Federico González Sánchez, Claudia Elizabeth Torres Cruz,
Zoilo Carrillo Villareal, Gabriel Azel Pizaña Muñiz, Raúl Gómez Cruz,
Ezequiel Alejandro Castilleja Cortez, José Albino Moreno Bringas, Lilia
Guerrero Segura, Alvaro Yado Charur, Patricia Elena Castrejón Ramírez,
Leticia Rodríguez Rincón, Raúl Gómez Cruz, Everardo Fernández Lobo,
Merced Campos Segovia, María Isabel Vargas Cedillo, Yolanda Magdalena
Vargas Cedillo y Luisa E. Velázquez Farías.
El “moche” por permiso de obras era cobrado por el delegado Jesús
Nader al 15 por ciento.
Favoreció a empresas como Tedla, para que registrara sus trabajadores
con salarios menores a los que marca la Ley. Contratos irregulares a
amigos y colegas y extorsiones fue asunto de todos los días.
Años después sigue la corrupción en todos los renglones, lo mismo pero
ampliado y el principal señalado de tantos pecados es un David Adonai
Cano Córdova, Coordinador de Abastecimiento y Equipo; que antes laboró
en Departamento de Conservación y Servicios Generales, de la Oficina de
Conservación y jefe de Servicios Complementarios, todo en Tamaulipas en
los últimos años. Tiene un expediente en la FGR.
Entre los años 1918 y 2020 firmó 185 contratos de compra por un total
301.7 millones.
En lo personal dice ser licenciado en Historia por la UAT, maestría en
Historia por el Colegio de Tamaulipas, licenciatura en Administración y
maestría en Finanzas (Universidad internacional del cubano).
Aparecen otros nombres, Jorge de Anda García, coordinador de abasto
de la delegación, Daniel Ramírez, coordinador Técnico Administrativo.
Quedaron destituidos Alejandro Soto Villa, director de la clínica de nuevo
Laredo, por comprar productos alterados hasta en un 500 por ciento; Mario
Steve Rocha Ramos, subdirector administrativo, y Víctor Alejandro Osorio
Galván, jefe del Departamento de Abasto y varios más.
En Madero corrieron el director de la Unidad 6 y al Jefe de Farmacia y
Jurídico, por corrupción. Javier Mendoza Banda, jefe de Prestaciones
Médicas de la delegación fue acusado de corrupción ante la FGR por la
compra irregular de medicamentos.
La mayor parte de la corrupción viene de la delegada Patricia Silva
Delfín, quien heredó a los funcionarios y siguieron retozando.
Una buena noticia para los jóvenes –y no tan jóvenes- es que la UAT
está por poner en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual Mixto, con el
propósito de acercar ese nivel de estudios a personas en situación de
vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.
El Rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que uno de los proyectos
prioritarios es acercar la educación media superior a todas las regiones de
Tamaulipas, en especial en ciudades que no cuentan con este servicio.
Encaminado a quienes no concluyeron su prepa o quieren hacerla.
En Victoria el ayuntamiento que preside Eduardo Gattás se abocó a
rehabilitar el puente peatonal sobre las calles13 y boulevard, a petición de
los vecinos. Es una obra que data de 1978, que construyó el Gobernador
Enrique Cárdenas del Avellano siendo alcalde Don Vladimir Joch González.
Cierto que ya le había falta una manta de gato.