Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 31 de mayo.-El Congreso del Estado obligará a todas las dependencias estatales a reconocer los diversos géneros que se inscriben en la comunidad LGBTTI, por medio de una ley de reconocimiento y atención a este segmento poblacional, anunció hoy la diputada local Lucero Deosdady Martínez López.

La legisladora de Morena refirió “esta no es una acción legislativa más, es responder a un clamor social que por años se había implorado y que hasta el día de hoy es escuchado y aterrizado, sin lugar a dudas con este dictamen elevamos nuestra voz para dar una declaración contundente de respeto dignidad e inclusión”.

Martínez López indicó que por primera vez Tamaulipas contará con un marco normativo específico que permita diseñar políticas públicas con enfoque de derechos humanos hacia la población LGBTTI.

Comento que  esto significa combatir la discriminación y  garantizar acceso igualitario a la salud, a la educación, al trabajo y  a la justicia “y promover una cultura de inclusión en todos los espacios del Estado”.

Señaló que  la importancia de esta ley radica en que reconoce formalmente a una población históricamente invisibilidad “muchas veces estigmatizada y excluida”.

Martínez López refirió que esta ley transformará el paradigma porque ya no se trata solamente de tolerar, sino de respetar en un acto de coherencia con los tratados internacionales de derechos humanos.

“Con esta legislación Tamaulipas se suma al esfuerzo nacional e internacional por construir sociedades libres de odio donde todas las personas puedan vivir con libertad y sin miedo, porque no puede haber democracia real si hay tamaulipecos y tamaulipecas que viven en la sombra de la discriminación”.