Por José Medina
Por la conmemoración del primero de mayo día del trabajo y de los Mártires de Chicago y Cananea, señaló que en la actualidad se continúa trabajando en reívindicar las condiciones laborales, luego de aquel suceso en el siglo 19 donde los trabajadores fueron reprimidos, de manera tal que los desvivieron por solo pedir el ocho perfecto. (8 horas para laborar, ocho para descansar y ocho de esparcimiento, consideró el diputado obrero Byron Eduardo Cavazos Tapia.
Aunque este primero de mayo aún faltan cosas por conquistar, se está avanzando, y este primero de mayo, más debe llamar a la reflexión sobre trabajos dignos, salarios dignos, trabajo infantil y prestaciones, y se debe de estar observando.
El primero de mayo debe ser festejado por los obreros en su arribo a las posiciones y conquistar así su propio destino. Para el caso de la iniciativa de las 40 horas, no está lejos, pues en las maquiladoras hay varias empresas en Tamaulipas con esos horarios de trabajo, y sin duda alguna se va llegar a las 40 horas.
Señaló que la productividad no está peleada con el tiempo, pues los países más productivos son los que más descansan.