Por José Medina
VICTORIA.- El diputado Francisco Hernández Niño, del altiplano, exhorto a la secretaría de desarrollo Rural del Estado, para que por su conducto y dentro del ámbito de sus competencias, tenga a bien llevar a cabo lo conducente, para determinar la viabilidad y formalizar la Declaratoria de zonas de veda para el uso de fuego en las zonas de mayor riesgo de incendios forestales del Estado de Tamaulipas.
Dijo, que, tan solo el año pasado en Tamaulipas, a consecuencia de una extrema sequía, la entidad fue testigo de varios incendios forestales, que arrasaron cientos de hectáreas a las serranías de nuestro estado, devastando a su
paso flora y fauna de la región.
En ese sentido, dijo, que para este año en Tamaulipas se pronostica nuevamente una larga sequía, los índices de incendios no son alentadores, según información de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal, a la fecha se han atendido incendios en los municipios de Tula, Güémez, González, Ocampo, Nuevo Morelos, Miquihuana, Antiguo Morelos y Aldama.
Por otro lado, las quemas agrícolas de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal, en México es la principal causa de los incendios forestales, participando con un 38°/o, de igual manera, a nivel nacional se ha registrado un número considerable de incendios forestales, desde los
3,000 a 10,000 eventos por año, sin duda, esto ha impactado superficies que van de 90,000 a 750,000 hectáreas, lo cual contribuye al aumento de los gases de efecto invernadero y por lo tanto al cambio climático.
Informó que Tamaulipas, se encuentra dentro de los estados con alto índice de ocurrencia de incendio. Por eso, resulta conveniente y necesario que la
autoridad competente en la materia, establezca zonas de veda en las que se prohíba el uso de fuego, en cualquiera de sus modalidades, a fin de prevenir la presencia de incendios forestales.
En ese tenor, en los últimos años, nuestro estado, ha enfrentado a un grave problema, me refiero a las sequias extremas, algunas de estas como ya se mencionó anteriormente, pudieran ser provocadas por el cambio climático que ha sufrido nuestro planeta en los últimos años, o
más lamentable, nosotros no hemos sabido preservar, conservar y respetar el medio ambiente que nos rodea y eso ha influido para que existan.