Columna Opinión Económica y Universitaria.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es una de las instituciones educativas más relevantes del noreste de México, reconocida por su amplia oferta académica y su papel en el desarrollo regional. El inicio de actividades laborales y escolares en la UAT para el ciclo Primavera 2025 ha estado marcado por una serie de acciones administrativas, académicas y comunicacionales orientadas a garantizar un regreso ordenado y eficiente para estudiantes, docentes y personal administrativo.
Cronología:
- Periodo Vacacional y Reanudación de Actividades
La UAT concluyó su periodo vacacional de primavera el 25 de abril de 2025. Durante este receso, tanto las actividades académicas como administrativas estuvieron en pausa, permitiendo un descanso para la comunidad universitaria. El reinicio oficial de labores administrativas y académicas se programó para este lunes 28 de abril de 2025, fecha en la que se reactivaron los servicios y se retomaron las clases presenciales y virtuales en todos los campus de la universidad.
- Calendario Escolar y Fechas Importantes
El ciclo escolar Primavera 2025 (2025-1) inició formalmente el 13 de enero de 2025, con la entrega de encuadres de curso, exámenes diagnósticos y criterios de evaluación. Las inscripciones para este ciclo se realizaron del 7 al 20 de enero, permitiendo a los estudiantes de nuevo ingreso y reinscritos formalizar su matrícula. Entre el 21 y el 24 de enero se llevaron a cabo los trámites de altas y bajas de materias, y el 31 de enero fue la fecha límite para el pago del semestre.
Durante el semestre, se programaron diversas actividades académicas, como reuniones de academias, seguimientos de avance, exámenes de medio camino y evaluaciones departamentales, asegurando el cumplimiento de los objetivos educativos y la calidad académica.
- Proceso de Admisión y Convocatorias
La UAT mantiene un sistema semestral, con dos periodos de admisión al año. Para el ciclo de agosto-diciembre 2025, el proceso de admisión comenzó el 26 de febrero, con el registro y validación de documentos. El examen de admisión EXANI-II está programado para el 27 de junio de 2025, y la publicación de resultados será el 18 de agosto. Las inscripciones para este nuevo ciclo se realizarán entre la segunda y tercera semana de agosto, y el inicio de clases está previsto para el 21 de agosto de 2025.
Particularmente, la carrera de Medicina, una de las más demandadas, cuenta con filtros adicionales como exámenes psicométricos y de conocimientos, además de considerar el promedio de bachillerato como criterio de selección.
Principales Acciones de la UAT:
- Fortalecimiento de Infraestructura y Alianzas
Durante este periodo, la UAT ha destacado la inauguración de nuevas instalaciones y la consolidación de alianzas con el sector productivo, especialmente en el campus Río Bravo, lo que refuerza el compromiso de la universidad con la formación integral y la vinculación con el entorno social y económico.
- Eventos y Actualización Docente
La UAT ha promovido eventos académicos y de actualización, como webinars sobre inteligencia artificial y su impacto en la educación superior, así como talleres y reuniones de academias para asegurar la formación continua del personal docente y administrativo.
- Transparencia y Comunicación
La Secretaría de Comunicación de la UAT ha mantenido informada a la comunidad universitaria a través de comunicados oficiales y actualizaciones en el portal institucional, facilitando el acceso a calendarios, convocatorias, noticias y trámites en línea.
El inicio de actividades laborales y escolares en la UAT para el ciclo Primavera 2025 se ha caracterizado por una planeación estructurada, comunicación efectiva y acciones orientadas a la mejora continua. La universidad ha logrado coordinar exitosamente el regreso a clases y labores, la gestión de procesos administrativos y el fortalecimiento de su infraestructura, manteniendo su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo regional.