Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Si es rotación de personal y no retiro de
guaruras a Francisco Cabeza de Vaca y parentela, no deja de ser un
agandalle estilo cabecista ¿qué ex Gobernador goza del servicio de
custodios?.
Es algo que repudia la sociedad y más cuando se trata de 36 elementos
y vehículos que podrían estar de servicio en sectores marginales y no de un
individuo que no le dejó buenos recuerdos sino todo lo contrario.
Tiene razón mi General (mi pariente) Sergio Chávez García cuando dice
que los guaruras de Cabeza deberán rotarse y capacitarse. No tienen
contacto con la Secretaría de Seguridad que les paga.
En plata limpia, no deja de ser un abuso. A ningún ex gobernador se le
pagan asistentes. Se necesita tener mucho cinismo para exigirlos.
Manuel Cavazos Lerma, el más longevo, viaja solo por territorio nacional
desde que terminó ejercicio en 1999. No necesita que lo cuiden. Aunque
usted no lo crea, por las habladurías que de él si dijeron, tiene su buen de
simpatizantes. El pueblo lo protege, como dice López Obrador.
Más bien necesita cuidarse del fuego amigo, los malagradecidos como
Alito Moreno, su líder nacional, que lo destituyó como secretario de
Operación Política cuando en fecha reciente el matamorense -colmillo
retorcido sobre esos temas-, comentó que la hermana de Cuauhtémoc
Blanco (acusa a su pariente de violación) “no es violable”. El viejo de 80
años sabe de aguacates.
¿Para qué puede necesitar seguridad personal Tomás Yarrington
Ruvalcaba? Los últimos años los ha pasado en el bote.
De los siguientes que viven, Geño Hernández, el preso político de
Cabeza de Vaca, mientras estuvo libre se paseaba en su moto como juan
por el pueblo. Quien nada debe nada teme. Fue un buen Gobernador que
sigue viviendo en la capital. Los atropellos en su contra son otra cosa.
¿Qué podemos decir de Egidito? Tan estrecho de cabeza y pese a los
desaciertos y animadversión que causó en su gobierno, vive exiliado en la
hermana República de Nuevo León sin protagonismos, disfrutando de los
billetes que dicen se carranceó y nadie ha reclamado.
De más atrás, vemos “pura gente buena”, pasando por Américo Villarreal
Guerra, Enrique Cárdenas González, Emilio Martínez Manautou, Norberto
Treviño Zapata que nunca necesitaron guaruras armados al dejar el poder.
Se paseaban por la calle Hidalgo de la capital o cualquier plaza.
Los hay que desaparecieron de la escena estatal como Horacio
Terán, quien se fue a vivir a Estados Unidos, donde falleció; Magdaleno
Aguilar, Marte R. Gómez y otros viejones de la vieja línea.
La llamada “ley guarura” fue iniciativa de Geño para crear un grupo élite
de protección de funcionarios y parentela. La reforma se hizo en 2010 a la
Ley de Seguridad Pública, pero Cabeza la elevó a rango constitucional.
Son cosas que lastiman a la ciudadanía y debió ser una de las razones
por las que el panismo -que iba por un gobierno de mil años-, se acabó el
crédito en menos de un sexenio. El voto ciudadano los echó de Palacio.
Menos mal que no salieron con que los ex Gobernadores tenían derecho
a cobrar un sexenio después, como los expresidentes, por “servicios
eminentes prestados al estado”.
Aparte, buen ejercicio viene realizando la legislatura Local presidida por
Humberto Prieto Herrera, el llamado “congreso itinerante”, realizar sesiones
en los municipios para escuchar de primera mano demandas ciudadanas y
refirmar compromisos como diputados.
Un éxito la primera en Nuevo Laredo, y este dos de mayo será la
segunda en Altamira con pleno y reunión de comisiones. Humberto sabe
que no son tiempos de utilizar la legislatura para aspirar al 2028 -como lo
pensó Ramiro Ramos Salinas, en 2016-, pero sí de perfilarse “de perdido” a
la alcaldía de su pueblo, Reynosa, para comenzar la labor de profilaxis
social que necesita esa frontera desde hace ocho años.
La UAT regresó a sus actividades académicas y administrativas luego de
concluir el periodo vacacional de primavera del 14 al 25 de abril. Con ello
continuará el gran movimiento transformador histórico de la casa de cultura,
iniciado por el Rector Dámaso Anaya Alvarado.
Como nunca en la corta vida de la UAT se abrirán tantos programas –
carreras- nuevos, ampliando, ofreciendo oportunidades a los jóvenes
universitarios sin tener que abandonar su ciudad de origen. Le ha dado
tanto impacto a la universidad que hay quienes le ven cara de precandidato.
Méritos los tiene.
El Gobernador Américo Villarreal presidió honores de los lunes en el
Polyforum, con tema dedicado a las reformas laborales. En los sexenios
liberales los trabajadores fueron abusados. Cuando llegó López Obrador el
mínimo andaba en 88 pesos diarios; seis años después es de los 250 y sin
inflación.
Comenzó la entrega de apoyos a familias damnificadas por inundaciones
en Reynosa y Río Bravo. No es cualquier cosa, ocho mil pesos en efectivo
más un paquete de aparatos electrodomésticos. Es el compromiso que
hicieron la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su reciente gira, y el gobierno
de Tamaulipas.
En Victoria el alcalde Eduardo Gattas anunció con satisfacción que su
administración solventó observaciones de la Auditoría Superior del Estado
sobre cuentas públicas, porque “eran de forma y no de fondo”, ni
malversaciones ni obras fantasmas o inconclusas, ni se “perdió” dinero.