Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó la campaña “Sanando Corazones” con el objetivo de apoyar a pacientes con cáncer, una iniciativa que refleja el compromiso social y humanitario de esta institución educativa.
Esta campaña además de difundir material, también genera conciencia sobre la importancia de apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad, que afecta a miles de personas en México y el mundo.
El cáncer es una enfermedad que impacta profundamente la vida de los pacientes y sus familias, no solo en términos de salud, sino también en lo económico y emocional.
La UAT, consciente de esta realidad, decidió impulsar “Sanando Corazones” para contribuir a mejorar la calidad de vida de estos pacientes mediante la recolección de recursos y la promoción de la solidaridad comunitaria.
La campaña se centra en la recolección de tapitas de plástico, con más de 2.5 toneladas recolectadas, que serán destinadas a apoyar tratamientos y servicios médicos para los pacientes con cáncer.
Por lo que la participación de una universidad como la UAT en este tipo de campañas es fundamental, ya que aporta recursos, visibilidad y respaldo institucional.
La Universidad en cuestión además involucra a sus estudiantes, docentes y personal administrativo, fomentando una cultura de responsabilidad social y empatía en este tema tan sensible.
Además, este tipo de iniciativas fortalece el vínculo entre la universidad y la comunidad, mostrando que la educación superior puede ser un agente activo en la solución de problemas sociales y de salud pública.
Está campaña ayuda a los pacientes con cancer y promueve la participación de la sociedad, promoviendo el trabajo en equipo.
La recolección de tapitas es una actividad sencilla que cualquier persona puede realizar, lo que facilita la inclusión de diversos sectores sociales.
Es de suma importancia crear conciencia sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo, a nuestros niños y jóvenes, fomentando los valores esenciales para el bienestar colectivo.
La campaña “Sanando Corazones” de la UAT es un ejemplo claro de cómo las instituciones educativas pueden involucrarse activamente en causas sociales, aportando recursos y generando conciencia para apoyar a los pacientes con cáncer.
Más allá de la ayuda material, esta iniciativa fortalece la comunidad universitaria y la sociedad en general, promoviendo valores de solidaridad, empatía y compromiso social.
La UAT demuestra así su liderazgo y responsabilidad social, contribuyendo a sanar corazones no solo en sentido figurado, sino también en la realidad de quienes más lo necesitan.