Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 27 de abril.-Será complejo el cómputo de los votos de la elección judicial del Estado de Tamaulipas, pues no se hará en las casillas como en las elecciones constitucionales, sino en los consejos municipales y distritales, por lo que el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) afina todos los detalles para garantizar los resultados.
Esto porque los votantes recibirán hasta 10 boletas, seis federales y cuatro estatales, para elegir entre más de 700 candidatos en 15 distritos judiciales. Esto requiere una organización exacta del IETAM y del Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera electoral Deborah González Díaz, anunció que se hará una auditoría al Sistema de Cómputo de votos con el propósito de dotar de mayor certeza y legalidad a esa etapa del proceso.
González Díaz también mencionó que esta auditoría establece los siguientes parámetros: esquema de la base de datos, verificación del sistema de captura de boletas; verificación de captura móvil; verificación del prototipo navegable; así como el análisis de vulnerabilidades de la infraestructura en la “nube”, respectivamente.
“En tal sentido y a efecto de sistematizar los procesos de cómputos, la herramienta estará dispuesta para llevar a cabo dicha actividad, la cual fue desarrollada por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del IETAM”, dijo.
Refirió que es importante señalar que, conforme a la reforma legal que atiende la elección judicial en nuestra entidad, se establece que los cómputos se realizarán a partir de la recepción del primer paquete en los consejos distritales y municipales.