CUADRANTE   POLITICO—-POR  FERNANDO  ACUÑA PIÑEIRO——–

—–

Como buen alpinista, el doctor sabe que, no basta con llegar una vez a la cumbre, sino dominarla una y otra vez, de manera consistente y sostenida.

 En otras palabras, el que es buen gallo en cualquier medición positiva  sobresale.

   A finales de 2023,  al evaluar su primer año de  trabajo gubernamental, el grupo Arias Consultores le otorgó al doctor Villarreal Anaya el primer lugar entre los 32 gobernadores del país, con un 67.1 por ciento. En octubre de 2024, los sondeos en seguridad, realizados por el gobierno de la república, colocaron a nuestro estado, como el más seguro de la frontera norte.

 En 2023, el Instituto Mexicano de Competitividad, IMCO, ubicó a Tamaulipas como el más sobresaliente en lo que a mayor nivel de confianza ciudadana, se refiere.

  Por si existen dudas, ahí le van datos adicionales: el gobierno de Cabeza de Vaca heredó un estado  clasificado en el sótano de la república, (lugar 32), en relación  con las cárceles y su situación interior, en materia de derechos humanos, seguridad y  condiciones de los reos.  Al cumplirse dos años, en diciembre de 2024, la 4T de AVA lo colocó en el 15avo lugar. Probablemente en este 2025, esa posición en la tabla de los ambientes penitenciarios,  ya mejoró todavía más.

   En la primera semana de junio de 2024, la Secretaría de Trabajo destacó que Tamaulipas ocupa un séptimo lugar nacional,  en lo que atañe al servicio nacional de empleo. En 2022, el cabecismo entregó este estratégico rubro en el lugar número 28 de la clasificación nacional. En este rubro, se destaca la dedicación y el esfuerzo de  la hoy senadora de la república, Olga Patricia Sosa Ruiz, quien ocupó en ese tiempo, la mencionada dependencia.

    Se sabe que hacia el interior de su equipo sexenal, el doctor AVA es un hombre exigente, que siempre está demandando de sus colaboradores, el mejor de los esfuerzos.  Sin duda que cuando se trata de calificarlos, es el  más estricto, sin caer en actitudes de parcialidad y de dar manga ancha a desempeños mediocres. Un ejemplo de lo anterior, ocurrió en agosto de 2023, cuando el ejecutivo estatal realizó una evaluación de su gabinete, y el resultado fue que les dio un 8.5, lo cual si bien es cierto que está dentro de un buen rango, también  es señal de que exige más trabajo.

 Todavía existen áreas donde se puede mejorar el desempeño, dijo AVA, en alusión a quienes salen debiendo. La actitud honesta de Américo, contrasta con el sexenio cabecista mismo que aplaudía la flojera, la prepotencia y la opacidad de sus funcionarios de todos los niveles.

 En su tiempo , la tendencia de los texanos y reynosenses a trabajar solo dos o tres días a la semana, fue un secreto a voces. Algunos de ellos, hasta se trajeron de sus casas algunos sofá- camas para meterlos a sus oficinas privadas y echarse de plano a dormir, en horas de oficina. Todo eso se ha terminado.

 Dicen que en materia  política y de ejercicio de la función pública, lo importante no es ser flor de un día, sino ser consistente en la calidad y la dedicación de gobierno.  En ese marco de ideas, el pasado 24 de abril, la  empresa  Electoralia colocó al mandatario tamaulipeco, entre los mejores diez evaluados de la república,  cn más de un 60   por ciento de aprobación ciudadana.

  Atendiendo a esta evaluación, el doctor AVA  obtuvo un 62. 1 por ciento. La marca mencionada utilizó entrevistas telefónicas y sondeos en redes sociales, lo cual quiere decir que, no se enfocaron en un solo segmento social, sino en sectores y territorios diversos, sociológicamente hablando.

 El puntero de la encuesta, fue el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca con 64.8 por ciento, de manera que la ventaja de América  con el primer lugar, es solo de poco más de dos puntos porcentuales.

 Sin duda alguna que, hay muchas cosas por mejorar.  No se pueden cubrir y solucionar todos los problemas, pero también es cierto que en temas sensibles como el de la seguridad, AVA ha echado toda la carne al asador. Pésele a quien le pese, en este rubro en particular, Américo le ha devuelto a la ciudadanía la tranquilidad que nunca tuvieron en el sexenio anterior.  Y no lo decimos nosotros, sino los indicadores nacionales que colocan a nuestro estado, entre los más seguros de la república.

 Para muestra un botón turístico: en la reciente semana  santa, semana mayor y vacacional, Tamaulipas obtuvo un saldo blanco y una ocupación hotelera muy cercana al cien por ciento. La derrama de lo que dejaron las familias que se divirtieron en nuestras playas y ríos, fue por el orden de los  mil 800 millones  de pesos.

  Con ese tipo de cifras,  se concluye que, las cosas no han sido fáciles para Américo, considerado en sus orígenes como un profesionista de la salud que , no tenía la experiencia de otros cuadros políticos en el estado.

 Gobernar Tamaulipas, no ha sido precisamente un día de campo para AVA, y quienes hemos atestiguado y analizado su gobierno, lo sabemos. Sin embargo,  su disciplina y su consistencia en la atención diaria de los problemas, lo han sacado adelante.

 Compárelo usted con estados como Morelos o Sinaloa, así como muchas otras entidades federativas.  La diferencia en materia de avances y resultados es abismal.

  Y   ahí le va otra razón  que refuerza los avances en materia de seguridad, otrora considerado  como el Talón de Aquiles en nuestro estado.

 Por si lo de la histórica cifra de visitantes playeros no es suficiente argumento, veamos los números dados ha conocer recientemente por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

 Este 24 de  abril, el citado funcionario, considerado como el más experimentado del gobierno federal presidido por Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que Tamaulipas figura entre los estados con  mayor número de proyectos de inversión en el país.

 Nada más y dada menos que  mil 937 proyectos, lo cual representa 298 mil millones de dólares.

   Ahí estamos compitiendo con entidades federativas  como Baja California, Nuevo León y Sonora.

 Obviamente que los cabecistas que nunca lograron destacaren nada, salvo en pelearse con el Presidente , en corrupción y en violencia, pues siempre van a decir otra cosa.

 Pero, con estos números queda más que demostrado:

Trabajo, y voluntad, superan grilla.