Expediente 

Azahel Jaramillo H. 

 

            Quien acaba hacer recorrido por el municipio de Güemes es el abogado Adrián Alberto Sánchez Salazar, en busca del voto de los ciudadanos para convertirse en Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia.

            El abogado Adrián Alberto Sánchez aparecerá en la boleta electoral del 1 de junio. Para votar a su favor se deberá elegir 21 en la Boleta Rosa. Estamos a poquito más de un mes para estas elecciones que son históricas, pues es la primer ocasión que los ciudadanos mexicanos podremos elegir a los impartidores de Justicia.

            Victorense de toda la vida, el abogado Adrián Alberto Sánchez hizo su primaria en la Escuela Pedro J. Méndez (1979-1985), secundaria en la Técnica 1 Álvaro Obregón (19875-1988), sus estudios de prepa en la Federalizada Marte R. Gómez (1988-1991), y Facultad de Derecho UAT Victoria (1991-1996). Tiene un par de maestrías, en Impartición de Justicia, y en Derecho Penal con énfasis en oralidad. Tiene un excelente historial como catedrático universitario.

            ¿Y qué dice el Licenciado Adrián Alberto Sánchez de esta campaña? Dice: «En cada puerta tocada y en cada persona que nos recibe, reafírmanos que la Justicia con rostro humano es posible». 

              APRUEBAN PROGRAMA DE ORDEN TERRITORIAL 

         Este viernes 25 el Cabildo y el alcalde Eduardo Gattás Báez aprobaron el proyecto del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025-2040.

           Así, con la participación ciudadana y ajustado al límite del crecimiento de la ciudad y la normativa legal de los tres órdenes de Gobierno el PMOT será el plan que fije en los próximos años el rumbo de Victoria, con inclusión perfectible a las necesidades progresivas.

           Quedó en claro que por el bien de Victoria y el Desarrollo ordenado de la ciudad, las fuerzas políticas representadas en el Cabildo aprobaron por mayoría el proyecto presentado por el regidor Alfredo Vanzzini Aguiñaga, en la vigésima cuarta sesión pública celebrada este fin de semana.                       

                          PRIMER CONGRESO DE ENFERMERIA 

          Con el objetivo de mejorar la calidad, no solo en la atención al paciente, sino de la familia y la comunidad, sumado a contar con espacios académicos que favorezcan la actualización y el empoderamiento profesional de la enfermería en Tamaulipas, la Secretaría de Salud realizó el Primer Congreso de Investigación en Enfermería.

Con la representación del gobernador Dr. Américo Villareal Anaya, el secretario de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró los trabajos de este evento académico, que, durante dos días, abordará el tema “Modelo de cuidado e investigación como estrategia de empoderamiento profesional”.

«El campo de la enfermería en Tamaulipas se empodera por su capacidad e impacto hacia los pacientes, y la capacitación constante es la punta de lanza para que se otorguen mejores servicios de salud sin perder el sentido humano y el sentido del paciente de manera individual, construyendo además nuevos indicadores que mejoran el servicio para lograr una buena certificación”, destacó el doctor Vicente Joel Hernández durante su discurso.

Dijo que no se pueden dejar de lado las carencias a las que se han enfrentado en esta administración y que siguen en una transición en la que todo el Sector Salud trabaja de manera conjunta para que la población cuente con la mejor atención, y eventos como el que hoy los reúne tienen la finalidad de beneficiar a las y los tamaulipecos que acuden a todas las unidades médicas. NOS VEMOS. 

Azahel Jaramillo Hernandez

[email protected]