El caso de la detención del delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, requiere de una respuesta lógica e inteligente por parte de la Fiscalía General del Estado, que despeje dudas en los ciudadanos y que permita a la presidenta Claudia Sheinbaum dar una explicación coherente frente al país, luego de que el tema llegó hasta la mañanera con toda la fuerza de la proyección nacional.
Los elementos que llevaron a la práctica la detención del susodicho, no se mandan solos, por eso suena ilógico que a estas alturas don Irving Barrios Mojica, titular de la Fiscalía General de Justicia, no tenga una respuesta clara e inmediata, la declaración simplona, de que “comenzaron las indagatorias”, deja entrever que necesitan construir una trama, que les permita una salida decorosa de este embrollo.
También debe usted tomar nota, que en la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum, fue difundido, que en la reunión del Gabinete de Seguridad, hubo referencia a la posibilidad de que se le haya “sembrado” un arma al funcionario del IMSS.
La pregunta que frota en el aire y que es tema en todos los centros de reunión de Tamaulipas, se refiere a la verdad de fondo en este inusual (por llamarlo de alguna manera) capítulo de la Fiscalía con un personaje, que no es cualquier ciudadano. También muchos se preguntan cuantas de estas “equivocaciones” se han cometido contra ciudadanos que no tienen ninguna clase de respaldo, que son ciudadanos de a pie.
Y finalmente, muchos se preguntan si pensarán cerrar este capítulo con un “usted disculpe”, o bien, cuantas y cuales cabezas rodarán. Por lo pronto la presidenta Sheinbaum, está esperando una respuesta precisa.
TAMAULIPECOS APRUEBAN A AMÉRICO EN UN 62.1 %.- Este capítulo que tuvo proyección nacional, es el “prietito en el arroz”, porque contrasta con los resultados de la encuesta de Electoralia correspondiente a abril, en la que el gobernador Américo Villarreal Anaya logra una aprobación de los habitantes tamaulipecos de 62.1 %, lo que le otorga el séptimo lugar de 32.
Pero además de las evaluaciones de encuestadoras que pudieran surgir, en Tamaulipas hay la percepción de un buen gobierno bajo la mano del doctor Américo Villarreal Anaya.
AVA superó en la evaluación que mencionamos líneas arriba, al gobernador de San Luis Potosí, que tiene un 56.6 % de aprobación. Asimismo, supera al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien logró 51.1 % en el lugar 26. El mandatario mejor evaluado es Julio Menchaca de Hidalgo logrando 64.8 %.
Como usted puede apreciar Américo Villarreal sólo lo separan 2.7 puntos porcentuales del primer lugar. Y la contraparte está en Rubén Rocha de Sinaloa con 34.2 % de aprobación.
ESTUDIANTES DE LA UAT IMPULSAN ECONOMÍA SOCIAL.-
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tuvieron una importante participación en Honduras, durante el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, donde intercambiaron experiencias con delegaciones de 17 países, donde se sentaron las bases para la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores.
Lo harán en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.
Los jóvenes participantes pudieron profundizar en temas clave, como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.
Estas conexiones internacionales logradas, se sumarán a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, e integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo
de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos.