Hipódromo Político
por Carlos G. Cortés García
· Su capacidad de gestión y el liderazgo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, obtuvo una alta calificación a ojos de los tamaulipecos y las tamaulipecas, quienes aprueban la gestión del mandatario tamaulipeco.
En las últimas semanas han pasado cosas buenas, muy buenas, para Tamaulipas, que abonan al fortalecimiento de la economía de la entidad, y como consecuencia, de los bolsillos de los tamaulipecos.
Primero, el turismo en los recientes días, regresó a sus mejores tiempos reportando, hasta el domingo 20 de abril, más de 1.9 millones de visitantes en los principales destinos turísticos de la entidad y generando una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, circunstancia que teníamos años de no ver en la entidad.
En lo que a economía se refiere, el titular de Economía Federal, Marcelo Ebrard, ha identificado proyectos de inversión con impacto en la economía nacional y regional, incluyendo a Tamaulipas, priorizando la modernización de puentes internacionales, infraestructura hidráulica, conectividad, puertos y otros proyectos, que fortalecen a Tamaulipas para atraer mayores inversiones.
Entre los programas que el Gobernador, Américo Villarreal Anaya ha gestionado durante su gobierno, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con quien, por cierto, mantiene una magnífica relación que impacta positivamente a Tamaulipas, y con esas cartas-credenciales el mandatario tamaulipeco ha tocado las puertas de todos los secretarios del gobierno federal, presentando proyectos, buscando traer beneficios, programas y bolsas de recursos a Tamaulipas.
Con el Secretario de Economía Federal, entre otros funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya logró insertar a Tamaulipas en los programas más importantes y exitosos de esa dependencia federal:
Programa IMMEX: Ebrard ha resaltado la facilitación que México ofrece a empresas exportadoras para importar bienes intermedios sin gravámenes, beneficiando a empresas en Tamaulipas que exportan.
«Hecho en México»: Este programa busca impulsar la industria nacional y apoyar a empresas mexicanas, incluyendo aquellas que radican en Tamaulipas.
Corredores del Bienestar: Este programa busca facilitar inversiones y consolidar los Corredores del Bienestar, que incluyen proyectos de infraestructura y desarrollo en Tamaulipas.
Y derivado de este fortalecimiento económico de Tamaulipas, se diseñó el programa «Hecho en Tamaulipas», liderado y operado por la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantu Deandar, y por instrucciones del Gobernador Villarreal Anaya, y en donde se invita a las empresas tamaulipecas a participar en eventos como la «GS1 Fábrica de Negocio», para establecer citas con cadenas comerciales y recibir capacitación especializada para mejorar sus procesos, por citar sólo alguno de los muchos aspectos que abarca.
También, gracias a las gestiones del mandatario tamaulipeco, la entidad ha recibido beneficios concretos de varias de dependencias federales:
Secretaría de Bienestar: Implementa programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, y otros que buscan mejorar la calidad de vida de la población tamaulipeca.
Secretaría de Educación: A través de programas y proyectos educativos, contribuye a la formación de los jóvenes y a la mejora de la calidad de la educación en Tamaulipas.
Secretaría de Salud: Realiza acciones de salud preventiva, atención médica y promoción de la salud, beneficiando a la población tamaulipeca en general.
Secretaría de Desarrollo Social: Implementa programas y proyectos que buscan reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida de las comunidades y promover el desarrollo social en Tamaulipas.
También, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre otras, también han realizado inversiones e implementado proyectos en Tamaulipas que han beneficiado a la población y a la economía estatal.
Entre los Programas y Proyectos destacados que han aterrizado en Tamaulipas, se encuentran la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad, que son programas sociales que brindan apoyo económico buscando mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Programa la Escuela Es Nuestra, el cual busca mejorar la infraestructura escolar y la calidad de la educación en Tamaulipas.
La Beca para el Bienestar de Educación Media Superior: es el programa que apoya a estudiantes de nivel medio superior, promoviendo el acceso a la educación y mejora sus oportunidades.
Jóvenes Construyendo el Futuro: Es el programa que brinda oportunidades laborales y de capacitación a jóvenes, promoviendo su inclusión en el mercado laboral.
Infraestructura Carretera y Vial: Las inversiones federales en infraestructura carretera y vial han mejorado la conectividad en Tamaulipas, facilitando el transporte de personas y mercancías.
Así, las dependencias federales han contribuido significativamente al desarrollo y bienestar de Tamaulipas a través de una gran variedad de programas y proyectos en áreas como la salud, la educación, el desarrollo social y la infraestructura, y todo gracias a las importantes relaciones al más alto nivel del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Pero también en materia de seguridad, Tamaulipas ha avanzado bajo la égida de Américo Villarreal Anaya. Y para muestra un botón. Tamaulipas, siempre, tenía entre una y dos ciudades entre las cinco más peligrosas del país. Y en el último levantamiento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, estás son las seis ciudades más peligrosas de México:
Villahermosa, Tabasco: Percepción de inseguridad: 90.6. Esta ciudad, ubicada al sureste del país, cuenta con una población de 833 mil 907 habitantes.
Culiacán, Sinaloa. Percepción de inseguridad: 89.7. Desde septiembre de 2024, esta ciudad ha sido el escenario de un conflicto armado entre Los Chapitos y La Mayiza, las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa.
Fresnillo, Zacatecas: Percepción de inseguridad: 89.5. Es la segunda ciudad más poblada del estado y se caracteriza por ser una de las principales industrias en minería y agroindustria.
Uruapan, Michoacán. Percepción de inseguridad: 88.7. Se trata de la segunda ciudad más poblada de la entidad. Destaca por su clima templado y la gran producción anual de aguacate, lo que ha llevado a que los agricultores sean extorsionados por grupos criminales.
Irapuato, Guanajuato: Percepción de inseguridad: 88.4. También es conocida como la “capital mundial de las fresas”, debido a su alta producción de esta fruta. Sin embargo, la presencia de organizaciones criminales —como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— la posicionan como uno de los lugares más inseguros para vivir.
Chimalhuacán, Estado de México. Percepción de inseguridad: 86.1. Es uno de los 125 municipios que integran la entidad. A pesar de sus vestigios arqueológicos, la violencia se hace cada vez más latente. En el transcurso del pasado lunes 21 de abril se localizaron bolsas con restos humanos en tres puntos del municipio. En uno de ellos se encontró un mensaje firmado por el CJNG.
Gracias a todos estos resultados, buenos resultados que tiene Tamaulipas, es que el Gobernador Américo Villarreal Anaya asciende en las mediciones de los mandatarios mejor evaluados del país. Y la mañana de este jueves, la empresa Electoralia, presentó el Ranking de Gobernadoras y Gobernadores del mes de abril 2025 donde ennumeró los resultados de la aprobación ciudadana de los gobernadores de las 32 entidades del país.
La encuesta está encabezada por el Gobernador de Hidalgo, el morenista Julio Menchaca, quien alcanzó el 64.8% de respaldo ciudadano, seguido por el mandatario de Chiapas, el también morenista, Eduardo Ramírez, con el 64.6% de aprobación popular.
En el tercer sitio del estudio se ubicó la gobernadora de Quintana Roo, la también morenista Mara Lezama, quien alcanzó el 62.8% de aprobación ciudadana y en cuarto lugar se ubicó la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, con una aprobación popular de 62.5%.
En quinto lugar de la lista se encuentra el mandatario tabasqueño, Javier May con una aprobación del 62.4%, por delante del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien se ubicó en sexto lugar con una aprobación popular de 62.3%.
Y en séptimo lugar, se ubicó el gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal Anaya, quien fue aprobado por sus conciudadanos, con una calificación de 62.1%, delante del morenista Huacho Díaz Mena, mandatario de Yucatán, que alcanzó 62.0 de aprobación ciudadana.
Entre los gobernadores que ocupan los últimos lugares de la medición se ubican el mandatario de Nuevo León, el emecista Samuel García, quien se ubicó en la posición número 25 con un puntaje de 51.1%, Alfonso Durazo en el lugar número 26, con 50.8%, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en el lugar 28 con una calificación de 45.3%; y los dos últimos lugares los ocupan los gobernadores morenistas de Zacatecas, David Monreal, quien se ubica en el lugar número 31 con un nivel de aprobación de 40.4 y Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, con un 34.2% de aprobación ciudadana.
Pero en el caso de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, va en franco ascenso entre los mandatarios mejor evaluados del país. Y Electoralia no es la única empresa que así lo ha hecho saber. Hay otras encuestadoras que han destacado el liderazgo y confianza del Gobernador de Tamaulipas entre sus ciudadanos, lo que se ha logrado con trabajo, trabajo, más trabajo, pero sobre todo, con resultados, con buenos resultados.
PD. 1. Dicen en mi pueblo que para que tanto brinco estando el suelo tan parejo. Con las acusaciones de que Estados Unidos le retiró la visa al alcalde de Matamoros, pregúntome yo: ¿no sería más fácil que el alcalde matamorense, Alberto Granados Favila ofreciera una rueda de prensa y enseñara su visa vigente, y se quitara de encima tantos comentarios insanos? Digo, lo más sencillo, es lo más sencillo. Enseñas la visa y se acabó el debate.
Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico [email protected]. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.