Por José Medina

VICTORIA.- El diputado Humberto Prieto destaca que el Trieltam se fortalece con reforma constitucional en Tamaulipas
PolíticaEl diputado Humberto Prieto destaca que el Trieltam se fortalece con reforma constitucional en Tamaulipas

Asimismo, la reforma al artículo 20 garantiza un Tribunal Electoral completo y preparado para la elección judicial, asegura el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso.

El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (Trieltam) está listo para enfrentar los retos de la próxima elección judicial gracias a una reciente reforma constitucional, afirmó Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local. La modificación al artículo 20 asegura que el organismo mantenga su estructura robusta y pueda operar con independencia y eficacia. Aquí te contamos los detalles de esta actualización y su impacto.

Una reforma para fortalecer la justicia electoral La reforma al artículo 20 de la Constitución Política de Tamaulipas responde a la necesidad de mantener un Trieltam con cinco magistrados, evitando una reducción a tres que estaba programada y que podría haber comprometido su capacidad operativa.

Según Prieto Herrera, esta decisión es “una respuesta congruente que busca garantizar que el Tribunal cuente con una integración suficiente y representativa capaz de afrontar los nuevos retos que implica la justicia electoral en tiempos de la transformación”.

El cambio llega en un momento clave, ya que el Trieltam tendrá la responsabilidad de calificar la elección judicial en el estado, un proceso que demanda un organismo sólido y equilibrado.

“El espíritu de esta reforma es para fortalecer al Tribunal Electoral y así permitir que opere con mayor independencia, capacidad y equilibrio, ajustando su estructura a las necesidades actuales del Estado”, subrayó el legislador.

Cerrando vacíos legales
Antes de la reforma, existía una discrepancia entre la legislación secundaria, que ya establecía cinco magistraturas, y el marco constitucional local. Prieto explicó que esta falta de armonía generaba incertidumbre jurídica. “Con esta reforma cerramos ese vacío, eliminamos las contradicciones normativas y damos plena certeza jurídica a una de las instituciones más relevantes del sistema democrático de nuestra entidad”, afirmó.

La actualización no solo refuerza la estructura del Trieltam, sino que también moderniza su marco legal, asegurando que esté alineado con las demandas actuales de la justicia electoral en Tamaulipas.

Compromiso con la inclusión y la igualdad
Un aspecto destacado de la reforma es la incorporación de lenguaje inclusivo y perspectiva de género, un paso hacia la igualdad y el reconocimiento de la diversidad social. Según Prieto, este enfoque refleja el compromiso del Congreso con una democracia más equitativa y representativa. “Nos comprometemos con la igualdad y el reconocimiento de la pluralidad social”, señaló.

Sin impacto en el proceso electoral

Para quienes podrían preocuparse por los tiempos electorales, Prieto aclaró que la reforma no altera las reglas del juego. “No se trata de una modificación sustantiva del régimen electoral sino de una adecuación orgánica que no interfiere con los principios de certeza y legalidad electoral”, explicó. Esto significa que el actual proceso electoral en Tamaulipas seguirá su curso sin cambios en sus plazos o normativas.

Un Trieltam listo para el futuro
Con esta reforma, el Trieltam se consolida como una institución clave para garantizar la transparencia y legalidad en los procesos electorales de Tamaulipas. La decisión del Congreso de mantener un tribunal completo y fortalecer su marco legal envía un mensaje claro: la justicia electoral es una prioridad en el estado. Mientras se acerca la elección judicial, los tamaulipecos pueden confiar en que el Trieltam está preparado para cumplir con su responsabilidad.