Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por primera vez, los ciudadanos podrán elegir mediante voto popular a juezas, jueces, magistradas y magistrados. Tamaulipas se posiciona como una de las entidades pioneras en esta transformación histórica del sistema judicial.
Entre quienes aspiran a ocupar un cargo en esta nueva etapa se encuentra Melissa Lizbeth Martínez Hernández, que representa una nueva generación comprometida con una justicia más humana, debido a la vasta experiencia que tiene en el ámbito judicial.
“Hoy decido contender por un cargo en el Poder Judicial porque estoy convencida de que desde la judicatura también puedo transformar la realidad. El juzgado no debe ser solo un espacio de conflicto, sino de protección y dignidad para las personas. No llego improvisando ni buscando beneficios personales; llego con una trayectoria que me respalda y con una visión clara”, expresó.
Martínez Hernández quien se desempeña como defensora de los derechos universitarios en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y forma parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, señaló que su formación y experiencia en temas de justicia, la respaldan para buscar ser juez federal.
“Es un hecho histórico que marca un antes y un después. En mi caso, soy candidata para jueza de distrito, un cargo fundamental para garantizar los derechos, resolver conflictos legales y vigilar el actuar de las autoridades. Ser jueza no es solo aplicar normas; es ser garante de la dignidad humana”, explicó.
Desde el arranque de su campaña, ha enfocado sus esfuerzos en recorrer los municipios que integran el Distrito 1 de Tamaulipas, una zona que abarca 22 municipios desde la frontera norte hasta el centro del estado. “Mi objetivo es que cada comunidad conozca quién soy, mi trayectoria y por qué decidí participar. Me enorgullece ser parte de este momento sin precedentes en nuestro país”, afirmó.
En este sentido, remarcó que, con la aprobación de la Reforma Judicial, México da un paso hacia un sistema más transparente. “Todo sistema es perfectible, y creo que estas elecciones abren la puerta a un Poder Judicial más cercano a la gente. Debe hablar el idioma del pueblo, sin tecnicismos excesivos que alejan a la ciudadanía de la justicia”, subrayó.
Aseguró que tiene las herramientas y la experiencia para darle un nuevo rostro a la justicia y la experiencia para luchar por quienes buscan ser escuchados en contextos de vulnerabilidad.
“He aprendido que el verdadero sentido de la función pública es servir con integridad, empatía y firmeza. Quiero seguir defendiendo los derechos humanos desde la trinchera de la justicia”, concluyó.