Francisco Medina Guerrero
CIUDAD VICTORIA.- Ante los recortes por alrededor de ocho millones de pesos que la Federación le aplicó a este Municipio, la titular de la Tesorería María Guadalupe de los Reyes Acosta señaló que se está intensificando la invitación a la ciudadanía a que cumplan con el pago del impuesto predial.
“El recorte que viene directamente de la Federación es alrededor de ocho millones de pesos, principalmente es el recurso de obra pública, es Fismun, es el recurso para infraestructura, sin embargo, el alcalde, por instrucciones de él, me dio, como les comentaba con anterioridad, siempre ser austeros en cuestiones de algunas cosas como papelería, mantenimiento, material de limpieza, otras cosas que se puedan ser austeros para poder lograr cubrir con la obra pública, con el ingreso propio”.
Otra de las alternativas financieras, dijo, es el poder recaudar más.
“Andamos invitando a la ciudadanía a esta recaudación, a este cumplimiento más que nada, que vengan a pagar su impuesto predial para poder cumplir también, para poder cubrir todos los servicios públicos que la ciudadanía merece y sobre todo todos los cumplidores todos los que cumplen pues dicen ya pagué y ellos quieren que la ciudad esté bien, esté pavimentada, sin embargo, pues invitarlos a que vengan a cumplir con esa obligación”, refirió.
De los Reyes Acosta señaló que la administración municipal está abierta a hacer algún convenio de pagos de acuerdo a las posibilidades de quienes deseen hacer el pago del impuesto predial.
“Aquí los espero, la tesorería está abierta si quieren hacer algún convenio y algún descuento en recargos, aquí con mucho gusto se los hacemos”.
Por último, la Tesorera Municipal dijo; “estamos intensificando, invitando a la ciudadanía a que vengan a cumplir con su pago del impuesto para esto, para apoyar a este recorte también y aparte es una obligación de venir a pagar sus impuestos y estamos abiertos a cualquier convenio o a cualquier, a pegarnos a sus posibilidades para que puedan cumplir con este impuesto”.
Y agregó; “son invitaciones, sí, invitaciones, requerimientos. Iniciamos con una invitación, luego sigue un requerimiento y así nos vamos, pero los invitamos públicamente a que vengan, se han enviado más de diez mil invitaciones y vamos a continuar son los deudores o las personas que estén pendientes de pagos”.