AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÈRREZ
El peso negativo de la oposición recorre el país. Lo que es de interés, es conocer el peso político que tiene cada quien y cada cual, guiado por sus propios intereses, hacen política desarticulada, sin argumentos, sin propuestas, sin un rumbo definido.
Tienen como meta alcanzar el poder, pero parecen más, gente de uso.
La oposición no se cansa, tiene demasiados recursos, pero poca imaginación, las cosas que son causas de oposición, se estrellan contra el muro férreo de la honestidad de las personas que han ocupado el liderazgo nacional, AMLO y la señora Presidenta CSP.
Con tantos recursos que tiene la oposición, no les han demostrado fehacientemente hechos que dañan su reputación.
Nada más puros decires, sin acusar formalidades.
Al contrario, con una tranquilidad que es asombrosa, AMLO y CSP, han enfrentado los golpes mediáticos, hasta ahora, les han hecho “ lo que el aire a Juárez”
En Tamaulipas la oposición esta aniquilada, como creo que en todo el país.
No se ven en la oposición en Tamaulipas, que tengan deseos de participar, mención aparte es que no hay personas, como antaño que quieran invertir en el PAN o en el PRI.
Todos se cuidan, se manejan en el anonimato, salvo tres cuatro que dan la cara, los demás tienen temor de descubran sus riquezas.
Pero nadie, nadie le aporta su propio dinero, quieren que salga de la bolsa de otros, creando compromisos.
Hacer política en forma digital es bueno, pero no suficiente, se necesita hacerla en territorio a un costo muy alto. Haciendo sumas y restas, no contiene.
El peso negativo no es por malos gobiernos, es porque, a los partidos políticos, PRIAN los encuero la 4T.
Todavía no los acaba de encuerar, allí tenemos el caso de EGIDIO TORRE CANTU, que auspicio la estafa maestra dejando sin recursos al fondo de pensiones de los trabajadores.
En los círculos del infierno político se teje un misterio. La Fiscalía tendrá trabajo.
La gudaña se asoma, buscando clientes que se hayan portado mal.
Ya entrado en gastos. ¿si le echan una escarbadita al UPYSSET y al ITAVU?, cambiaron de razón social en lo oscurito, en las penumbras, en el drenaje, en los sótanos de la corrupción.
Le repito, no veo a ninguna persona que le haga sombra a Morena para las próximas elecciones.
Qué por cierto, a MORENA se le acaba el parque de personas. Entre más tiempo pase, más estiércol es derramado.
La comunicación de las organizaciones es fundamental, hacia adentro y hacia afuera.
Sobre todo, para enfrenar la crisis, que de cualquier modo ocurren.
En el ejercicio de la política de compromisos sin importar que capacidad tienen para ocupar ciertas funciones.
Pareciera que los municipios con mayor presupuesto tienen temor, ¿ miedo? de transparentar el gasto. Es muy frecuente oir preguntar a la gente, ¿dónde se gasta el dinero?.
Y no hablo del ciudadano común.
Esta actitud informativa, resta capital político para el contexto de nuevas aventuras políticas.
A quien le caiga el saco, que se lo ponga.
Por el contrario, hay gente que sabe hacer las cosas y tejer fino, para que el futuro le alcance.
Tengo a la mano dos ejemplos. El de la alcaldesa de Nuevo Laredo que hace una exposición a los medios cuidadosa, administrando sus acciones públicas, con pasos bien cuidados, firmes y con buena letra, sabiendo que es de las pocas mujeres sobresalientes en Tamaulipas.
Se tira a la mar en estos tiempos de mujeres en que se hace valer la paridad de género.
Y por el otro lado, a la senadora que salió a la carrera antes de tiempo sufriendo una lesión en la pierna. No esperó los tiempos, y quien no espera los tiempos, suele equivocarse.
En Matamoros la primera crisis fuerte que sucedió con el intento de visitar EU por el alcalde BETO GRANADOS, por un día que les falto comunicar, se hizo más grande el problema. Les faltó capacidad de comunicación externa.