Ayer nos despertamos con una mala noticia, el PAPA FRANCISCO regresaba a la casa de DIOS, falleció el gran líder de los últimos tiempos y su partida consterno al mundo.

Se fue de este mundo hostil y cada vez más lleno de maldad el primer PAPA latino, el Pontífice que revoluciono el creer y actuar no solo para el catolicismo sino de todos los credos pues él no se limitaba a predicar la fe en DIOS para una sola religión, sino que lo hacía de una manera universal.

El PAPA FRANCISCO marco un antes y un después en la Iglesia católica, bueno, hasta los ateos le admiraban por su don de gente, la humildad con que se conducía y se le reconocía como el gran líder, pensador y una persona verdaderamente humanista.

Rompió esquemas, cambio formatos, se atrevió a ser él, pero sin perder de vista su misión, manifestando siempre su amor al prójimo, servidor de DIOS, pero de verdad, en la tierra, manifestaba su devoción por la Virgen de GUADALUPE. Con todo y lo que representaba y la gran responsabilidad que tenía el PAPA FRANCISCO se condujo como un mortal más en el plano terrenal.

Era el representante de DIOS en la tierra, pero con los pies bien puestos en el suelo, sin falsas apariencias, ERA AUTENTICO, predicaba la palabra de DIOS y hacia oración por el mundo entero, igual sabia disfrutar de la buena música, de un buen libro, del futbol, que por cierto practico en su adolescencia, hasta degustar un trago de tequila no negaba, realista como ninguno, ese era EL PAPA FRANCISCO.

Hoy está de luto la Iglesia católica, el catolicismo lamenta partida de EL PAPA FRANCISCO, pero igual saben que su misión en la tierra estaba cumplida, que se fue al eterno descanso después de los quebrantos de salud debido a un problema pulmonar que le tuvieron muchos días sufriendo, pero con la fe inquebrantable.

Resonaron las campanas de todas las inglesas del mundo entero en señal de duelo, se fue el líder, el pensador, el ser humano que dejo un gran legado de amor, hermandad y espiritualidad a la humanidad, donde había conflicto llevaba paz, donde había sufrimiento daba consuelo.

«Cuando fallezca, no quiero ser enterrado en la Basílica de San Pedro. Mi descanso eterno será en Santa María la Mayor. El Vaticano fue mi lugar de servicio, pero no será mi hogar final.

Estaré en una pequeña habitación donde hoy guardan los candelabros, muy cerca de esa Reina de la Paz que me ha sostenido tantas veces y a la que abracé más de cien veces durante mi pontificado. Me han dicho que todo ya está listo.

Pedí que el ritual fuera sencillo, sin tanto lujo. Hablé con el maestro de ceremonias para simplificarlo: sin catafalcos, sin actos grandilocuentes para cerrar el ataúd. Con respeto, sí, pero como cualquier cristiano.

Y aunque el Señor ya me ha regalado muchas gracias, le pedí solo una más: que me cuide cuando llegue ese momento. Que sea cuando Él quiera… pero, si puede, que el dolor físico no sea tan fuerte. Tú sabes, Señor, cuánto me asusta eso”. Dice un escrito del PAPA FRANCISCO, seguramente lo escribió cuando ya sentía que llegaba la hora de partir de este mundo.

Si, se está de duelo, pasaran los 15 días para que se reúna el conclave para la designación de un nuevo PAPA, pero FRANCISCO dejo la vara muy alta, será difícil que le igualen, que llegue otro con la sensibilidad y apertura que él tenía.

En su recuerdo, aquí les dejo un pensamiento del PAPA FRANCISCO “No llores por lo que perdiste, lucha por lo que te queda. NO llores por lo que ha muerto, lucha por lo que ha nacido en ti. No llores por quien se ha marchado, lucha por quien quiere estar contigo, No llores por quien te odia, lucha por quien et quiere, NO llores por tu pasado, lucha por tu presente, NO llores por tu sufrimiento, lucha por tu felicidad, con las cosas que a uno le suceden vamos aprendiendo que nada es imposible de solucionar. Sigue adelante”

Se fue de este mundo, pero su recuerdo seguirá vivo en la mente y corazón de la gran mayoría de la gente. QDEP.