CUADRANTE POLITICO—-POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO————
— –
*.—40 MIL DISFRUTARON EN TOTAL, EL SANMARCAZO DE GATTAS EN VICTORIA-
El hecho, vale la pena resaltarlo porque el incremento de paseantes durante esta semana mayor en Tamaulipas, representa un incremento de casi el 31 por ciento. Esto quiere decir que, como los buenos atletas, el actual sexenio del doctor AVA está rompiendo sus propias marcas, en materia de afluencia turística.
De acuerdo al monitoreo de nuestro potencial de vacacionistas, hasta la fecha van más de 1.2 millones de personas, de paseo en nuestros litorales y riberas. ¿Se puede hablar de un motivo de fondo? Obviamente que existe una respuesta valida para la interrogante que nos planteamos en el título de esta columna:
El principal sustento de que las playas, ríos y bosques de nuestro estado, luzcan convertidos en santuarios turísticos, es en primer lugar la paz social y la confianza de los cientos de miles que nos visitan. Certeza de que la van a pasar bien, y de que pueden disfrutar junto a sus familias.
Definitivamente, se están dando resultados, y ello se traduce en playas, ciudades y carreteras seguras. En el fondo de toda esta evidencia favorecedora del desplazamiento ciudadano, existe todo un esfuerzo de equipo, encabezado por un mandatario estatal como Américo Villarreal Anaya.
Nos referimos a este líder de las políticas públicas que, sin excusa ni pretexto acude puntualmente a todas las reuniones de la llamada mesa de seguridad. Lo anterior se traduce en un estado sin sobresaltos.
Y los frutos no se hacen esperar: sitios emblemáticos como la Playa Miramar, están registrando un impresionante 43 por ciento de aumento de paseantes. Nada más y nada menos que 678 mil bañistas.
Esta paz social, tiene una lectura que más allá de la playa, y se inscribe en la seguridad con la cual, las familias paseantes pueden recorrer ciudades como Madero, Tampico y Altamira.
Ello nos lleva a una verdad adicional: la actividad turística requiere de insumos como efectivas políticas públicas: paz social, limpieza, organización, visión de servicio y amabilidad. Todos estos factores se alinean en una sola estrategia, en una misma actitud, cuando se unen voluntades y niveles de gobernanza.
El turismo se manifiesta como una actividad muy prometedora en todos los ámbitos del quehacer tamaulipeco.
Convertido en una realidad cultural y socioeconómica, envía un prometedor mensaje hacia los inversionistas: la industria sin chimeneas en Tamaulipas, se consolida como un negocio mil por ciento rentable.
Otra sugerencia implícita en los datos duros que este fin de semana se dieron a conocer, por parte de las dependencias estatales, encargadas del tema, es la siguiente: si las autoridades, empresarios y sector social se ponen de acuerdo, nuestro estado sería una entidad federativa que viviría del turismo, no solo de playa, sino de la recreación en áreas ecológicas.
Ahí está la región del Cielo que no está siendo debidamente aprovechada.
Los regios tienen su colita , que ya ni siquiera es de caballo, sino de liebre. En su geografía existen lugares que no se comparan ni tantito con los recursos que nosotros tenemos. Y sin embargo, les sacan mucho jugo, turísticamente hablando.
Habría que ir viendo ese tipo de detalles, si queremos crecer aun más de lo que ya hemos alcanzado. Tal vez invertirle más a la infraestructura de los ríos y de las zonas ecológicas. Apoyar a los emprendedores , crear agrupaciones o cooperativas para hacer turismo rural, tal y como sucede en la mayor parte de Europa.
POSDATA.—En Tamaulipas, la transformación y el buen clima de estabilidad social, representa un avance sin precedentes. Su ostensible crecimiento en rentabilidad turística y de servicios, no se discute. Lo estamos constatando. Lo anterior es notorio en playas, hoteles y carreteras.
¿Mensaje? Ya estamos logrando lo más difícil. Ahora unamos esfuerzos para dar el salto cualitativo, y consolidarnos como la primer oferta turística del norte del país.
——–40 MIL PERSONAS, DIFRUTARON DEL SAN MARCAZO—-
La fiesta que ya es toda una tradición de semana mayor en esta capital tamaulipeca, volvió a establecer un récord. Se informa que más de 40 mil personas se divirtieron en los espectáculos musicales y demás atractivos presentados por el ayuntamiento, en el evento más emblemático del centro de Tamaulipas, durante estas vacaciones de abril. El famoso sanmarcazo.
En su última fase de esta temporada, y de acuerdo a los testimoniales de video que circularon profusamente, se puede establecer que, hubo una asistencia de 12 mil personas. Hablamos de uno de los bailes colectivos más numerosos, en la historia de nuestra capital. Todo ello estuvo presidido por el alcalde victorense Eduardo Gattas y su esposa Lucy Rodríguez de Gattas. Se contó con la actuación de Vaivén del Amor. Fueron cinco días de celebración, en los cuales la administración municipal de Gattas demostró con creces de que está hecha, en lo que se refiere a su capacidad para convocar a la población.
El mencionado festival culminó con una mega función de lucha libre.
¿Hubo alguna lectura en todo esto?
Hay Sanmarcazo y Lalo Gattas para rato.