Por José Medina
VICTORIA.- Alberto Moctezuma Castillo diputado de El Mante, González y Aldama, hizo una atenta solicitud a los 43 ayuntamientos del Estado, para que intensifiquen las acciones necesarias en la prevención, fumigación, descacharrización, limpieza de espacios abiertos, lotes baldíos, parques públicos y panteones municipales, con el objeto de evitar la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya.
Agregó el diputado de Morena; «Que resulta muy importante, hacer lo necesario en el ámbito de las competencias para reducir la expansión del dengue y su trasmisión, ya que esta próxima la fecha en los que se presentan más casos de dengue (mayo a octubre), coincidiendo con la temporada de lluvias.
No me resta más que exhortar a los cuarenta y tres ayuntamientos de nuestro Estado, para que se sumen a los esfuerzos de la Secretaria de Salud en la implementación de acciones y medidas de fumigación y limpieza de espacios abiertos, lotes baldíos, parques públicos y panteones municipales, con el objeto de prevenir y reducir la reproducción de los mosquitos transmisores de la enfermedad del Dengue, Zika y Chikungunya».
Señaló que los municipios de nuestro Estado pueden apoyar a la Secretaria de Salud, dando cumplimiento a las disposiciones legales para mantener limpios los predios o edificaciones abandonadas, es de suma importancia mantener una buena limpieza en este tipo de inmuebles, para evitar las enfermedades transmitidas por vectores, además, que, en dichas propiedades al encontrarse en condiciones de abandono, no solo dan una mala imagen pública, también suelen servir de guarida para maleantes y delincuentes, por lo que debemos considerar relevante mantener limpios dichos inmuebles.
Informó que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 40 por ciento de la población está en riesgo de contraer dengue, enfermedad para la cual no hay un tratamiento específico y, en la actualidad, lo único que ayuda a controlarla es la prevención.
Concluyó que la salud de las y los tamaulipecos es una de las prioridades para quienes conformamos el Grupo Parlamentario de Morena, pues ella es vital para el desarrollo físico y mental de las personas, así como un bien social y cultural imprescindible para la convivencia humana en sociedad.