AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
Miércoles 16 de abril de 2025
Es común que mis comentarios vayan dirigidos sobre la asertividad de la noticia, también es común que comente sobre la capacidad de gestión de nuestro gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA que ha sabido manejarse con sabiduría en las alturas del poder público de México.
En los casi tres años de su gobierno anda buscando el presupuesto para destrabar las obras inconclusas de gran calado que corresponden a otras administraciones locales municipales o del rango federal.
Hay de las dos.
Tras el abandono del puente roto de Altamira, vena cortada de la comunicación de los municipios de la zona sur Tampico y Madero, el gobernador hizo las gestiones, consiguió el recurso y por fin inauguró el puente LA ESPERANZA acompañado de las tres autoridades municipales de la zona conurbada y alcaldes aledaños del Mante, Gonzáles y Aldama que fueron testigos de esta magna obra tan indispensable para el desarrollo regional.
Los gobiernos estatales anteriores de 15 años atrás, simplemente no pudieron gestionar, AMERICO convirtió en realidad un sueño que habían esperado por largos 15 años, mejorando la conectividad por tierra privilegiando el Puerto Industrial y el acceso a las playas.
Se necesitaron casi 300 millones de pesos para recuperar la tranquilidad del comercio exterior y de más 2.3 millones de turistas que visitan las playas de Tamaulipas.
No cabe duda: la inauguración del Puente “La Esperanza”, dejó constancia del liderazgo del gobernador de Tamaulipas, que ofrece soluciones y respuestas a problemas como el del puente “roto”, que fue sacado desde sus cimientos, para sustituirlos por bases sólidas y firmes, “como vemos el futuro de la nación y del estado.
AMERICO inauguró el puente la esperanza y desde allí el banderazo al “Operativo Semana Santa 2025, y anuncio el despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, que vigilarán la entidad durante la Semana Santa.
Américo dijo en su mensaje que Tamaulipas es el Estado más seguro de la frontera norte y que esa zona conurbada es la tercera zona más segura del país, de acuerdo a datos del INEGI.
En la ceremonia, el Secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez anunció la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes, con una derrama económica tentativa de más de dos mil millones de pesos.
Fue en ese acto, donde los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron las diez patrullas, cada uno, para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal pagados con los propios recursos municipales.
En otras noticias breves:
Tronó la bomba en el IPPSET, EL Fondo de Pensiones de los trabajadores al servicio del estado, denunció penalmente el desfalco por más de 2,500 millones de pesos que cobró a los trabajadores y no pago al IPPSET cuando fue gobernador EGIDIO TORRE.
Menudo problema-
China ha puesto fin a la exportación de minerales de tierras raras e imanes a Estados Unidos, en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump a los productos chinos, que han encendido una guerra comercial.
A pesar de imponer fuertes aranceles a los productos chinos, Trump hizo una excepción con las supercomputadoras y los teléfonos inteligentes.
Estos minerales de tierras raras son vitales para las industrias de semiconductores, fabricación aeroespacial y automotriz a nivel mundial.
Según un informe, China dejó de enviar estos minerales cruciales la semana pasada, lo que aumenta la probabilidad de una escasez global en estos sectores.
La guerra de aranceles continúa. Este lunes, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) anunció un arancel del 20,91% para todos los tomates importados desde México. La medida entrará en vigor el 14 de julio del presente año.
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), tan sólo en febrero de este año, el país exportó 261.67 millones de dólares de tomates frescos o refrigerados, de los cuales, el 99% estuvieron destinados a Estados Unidos, con 261.10 millones de dólares.
Las autoridades mexicanas explican, en este tema del tomate, que esta cuota compensatoria no forma parte de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino que obedece a un supuesto dumping – trampa – en las exportaciones del tomate mexicano.
Detalló que esta sanción había sido suspendida año con año, a través de un acuerdo. Ambos países tienen 90 días para negociar.
Con una matrícula récord de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado, el rector de la UAT DAMASO ANAYA ha destacado que estos logros responden a su compromiso de garantizar que la educación superior sea un derecho, no un privilegio.
Bajo su gestión, la UAT amplió su cobertura educativa en zonas prioritarias; otorgó 19 299 becas, lo que representa al 50 % de su comunidad estudiantil; y entregó más de 5 000 equipos de cómputo a alumnos y docentes, acciones que, según enfatizó, rompen barreras económicas y tecnológicas para construir equidad.
Además, subrayó la modernización de la planta docente, pues el 90.3 % cuenta con posgrado y 93 % de los profesores de tiempo completo recibieron estímulos al desempeño.
El rector también enfatizó los 121 programas educativos evaluados por organismos nacionales e internacionales, donde la UAT alcanzó un 98.7 % de reconocimiento en licenciatura y 45.7 % en posgrado.
A esto se suma la expansión de los Centros Universitarios de Idiomas, que en 2024 formaron a 11 670 estudiantes en inglés, francés, alemán, japonés y coreano, fortaleciendo su competitividad en un mercado laboral globalizado.
Sobre las alianzas estratégicas, el rector destacó la firma de 117 convenios con instituciones públicas, privadas y sociales durante el año 2024, los cuales han permitido lanzar iniciativas como el Instituto de Energía, y obtener certificaciones en ciberseguridad, lo que posiciona a la UAT entre las 17 universidades líderes a nivel global en cultura digital.
En Nuevo Laredo ha tenido un éxito el trabajar cerca de la gente, el programa “Presidencia Cerquita de Ti” es el foro de atención personalizada los vecinos, brindando soluciones reales y cercanas.
Con este programa, acercamos todos los servicios del Gobierno Municipal hasta la comunidad, sin filas, sin largos traslados y con resultados al momento.
Nos vamos para Reynosa donde encontramos al alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ compartiendo su tiempo entre la atención a los damnificados por la tormenta y la inauguración de las obras de pavimentación.
Con la invitación ¡Quédate en Victoria!, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ, puso en marcha la edición 2025 del festival musical San Marcazo, que en el primer día 14 de abril, reunió a más de 4 mil victorenses con el que abrió la cartelera de grupos y dar inicio a las actividades deportivas y culturales programadas por el Ayuntamiento para el periodo vacacional de Semana Santa.
GATTÁS BÁEZ exhortó a la población a no combinar el volante con el alcohol en los paseos familiares a centros recreativos de la ciudad.
Agenda Fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.