A MI MANERA

Por Tello Montes

-Puro teatro mediático: Quiroga Álvarez amaga, pero no actúa contra los saqueadores de la JAD y las Comapas.

-El Rector cumple, y Américo respalda.

-Matamoros es tuyo, cuídalo: Beto Granados.

Es innegable que las COMAPAS continúan siendo saqueadas sin pudor alguno. Se han convertido en cajas chicas al servicio de intereses oscuros.

El desfalco sistemático no sólo persiste, sino que se ha perfeccionado con cada gestión, como si existiera un manual no escrito de corrupción institucionalizada al servicio de unos cuantos.

La ciudadanía ya no sólo está harta; se siente insultada por las promesas huecas del secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, quien repite una y otra vez el mismo discurso en entrevistas y ruedas de prensa: que va tras los funcionarios del pasado y del presente, que habrá sanciones, que se hará justicia.

Pero hasta ahora, todo ha quedado en palabras. Puro teatro mediático.

Mientras tanto, el servicio de agua sigue siendo deficiente, las fugas son parte del paisaje urbano, el desabasto se ha normalizado y las tarifas no dejan de subir.

Los usuarios pagan por un servicio que no reciben, mientras ven cómo se desvanece cualquier posibilidad de rendición de cuentas.

La inacción de Quiroga Álvarez, quien sólo asusta con el petate del muerto, lo convierte en cómplice por omisión.

Su pasividad lo hace parte del engranaje que protege a esta caterva de corruptos.

En vez de ser un agente de cambio, ha terminado siendo un encubridor más de la podredumbre que carcome a estas paraestatales.

Hoy por hoy, los usuarios ya no le creen ni una sola palabra. La paciencia social no sólo está agotada: está al borde de la ruptura.

En su más reciente aparición ante medios, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, repitió una vez más que “no habrá tolerancia” ante el desvío de recursos en las Comapas y la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

Esto, tras revelarse observaciones por más de 9 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio fiscal 2023.

Quiroga volvió a advertir —como ya lo ha hecho en múltiples ocasiones— que cualquier anomalía será turnada a las autoridades correspondientes, que no habrá tapadera para nadie, y que el gobierno estatal supervisará de cerca la operación de los organismos operadores del agua.

Sin embargo, más allá de los discursos, los hechos son los que faltan.

Hasta ahora, no se ha visto una sola acción efectiva ni sanción ejemplar derivada de estas supuestas investigaciones.

Nada más para que les mida el agua a los camotes, la auditoría especializada acaba de informar que Matamoros cuando era gobernado por Mario López “La Borrega”, la Junta de Aguas y Drenaje presenta un saqueo escandaloso de casi 5 mil millones de pesos, seguido por la Comapa de Reynosa por más de mil 500 millones de pesos, capitaneada por el alcalde MAKITO PEÑA ORTIZ.

Las irregularidades se documentan año con año, los desfalcos siguen acumulándose, pero los responsables continúan impunes.

EL RECTOR CUMPLE, AMÉRICO RESPALDA

El gobernador Américo Villarreal reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante el primer año de gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, destacando su papel como pilar de la transformación en el estado.

En el marco del 75 aniversario de la institución, el mandatario elogió el liderazgo del rector, que ha impulsado récords en matrícula, mejoras en retención estudiantil, obras de infraestructura, nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y formación con enfoque humanista.

Villarreal Anaya reiteró su respaldo a la UAT y celebró que hoy recupere su espíritu comunitario, académico y transformador, posicionándose entre las mejores universidades del país y de América Latina.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya presentó los principales logros de su administración, entre ellos: ampliación de cobertura, creación de una nueva preparatoria en Nuevo Laredo, más becas, y la entrega de más de 5,000 equipos de cómputo. Destacó además la inversión histórica de 444 millones de pesos en infraestructura y la entrega de 25 vehículos de transporte escolar.

El evento contó con la presencia de autoridades federales, estatales, municipales, y representantes del ámbito educativo, empresarial y social, subrayando el respaldo al proyecto de renovación institucional de la UAT.

MATAMOROS ES TUYO, CUIDALO: BETO GRANADOS

Por años, Matamoros ha cargado con el peso de la indiferencia.

Calles sucias, parques abandonados, basura que flota como si fuera parte del paisaje.

Pero esta semana, el alcalde Beto Granados lanzó un mensaje que no debería pasar desapercibido: cuidar de nuestra ciudad no requiere de grandes obras ni de presupuestos millonarios; basta con conciencia, responsabilidad… y un poco de amor por lo que es nuestro.

«Matamoros es tuyo, cuídalo», sentenció el edil, en un llamado que va más allá de una campaña institucional: es un sacudón directo a la cultura de la apatía.

Y tiene razón. Tirar la basura en su lugar, no lanzar desechos desde el coche, recoger un papel del suelo o respetar los espacios comunes son gestos mínimos, pero poderosos. No cuestan dinero, pero valen muchísimo.

Granados no se anduvo por las ramas: la cultura del cuidado empieza con pequeños actos. Porque cada acción cuenta. Porque cuando alguien da el ejemplo, otros lo siguen. Es una cadena silenciosa, pero efectiva.

Desde el gobierno municipal se insiste: el cambio verdadero no vendrá desde las oficinas, sino desde la calle. Desde el ciudadano que un día decide que su ciudad merece algo mejor. Que su parque no debe ser un basurero. Que su banqueta no debe ser una jungla de plásticos. Que Matamoros merece dignidad.

El mensaje está claro: o cuidamos nuestra ciudad entre todos, o nos resignamos al deterioro. Porque Matamoros no se limpia solo. Y si no es ahora, ¿cuándo?