CUADRANTE     POLITICO——-POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO———–

———–

*.—SIGNIFICATIVO EL ESPALDARAZO DEL RECTOR DÁMASO A CARMEN LILIA,DURANTE EL PRIMER INFORME.

 Una  cosa es el equipo de colaboradores, con el cual  se arriba al poder. Y otro un tanto diferente,  es el que acompaña al gobernante en la culminación de su mandato político y social.

 El sexenio de AVA no es la excepción, pues hacia la primera mitad de su administración estatal, ya cuenta con un gabinete genuinamente americanista, integrado en su gran mayoría por mujeres y hombres muy identificados con su estilo personal de ejercer el mando.

  Lo anterior se ha venido dando poco a poco, en ocasiones de manera imperceptible, pero lo cierto es que, en el tercer año de su mandato, el doctor Villarreal Anaya ya tiene colocados a sus cuadros más leales, en dependencias clave. A continuación les compartimos los datos:

  El quince de abril de 2024, el mandatario estatal Villarreal Anaya designó a la doctora Silvia Lucero Casas González, como nueva Secretaria de Bienestar Social en el estado.  Acreditada como una mujer sumamente preparada, con una ingeniería en sistemas computacionales por el Instituto  Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, una maestría en Francia y un doctorado en Ciencias Agropecuarias, Silvia fue considerada una garantía para operar los programas sociales estelares de la 4T Tamaulipeca.

   Antes se había desempeñado como Directora de programas comunitarios en el DIF estatal.  Hasta la fecha Silvia sigue manteniendo una estrecha relación de trabajo con la Presidencia del DIF, cuya Presidenta es la doctora María Santiago de Villarreal. La doctora Casas lo está haciendo bien.

  El 31 de julio del 2024, el gobernador entregó personalmente el nombramiento, como nuevo Secretario del Trabajo, al victorense Gerardo Illoldi. El joven tamaulipeco daba así un salto cualitativo  en su  carrera política y administrativa, sustituyendo a la tampiqueña Olga Sosa Ruiz, electa  a la postre para ocupar un importante cargo de representación popular en el senado de la república.

 El nueve de enero de este año,  el gobernador AVA designó a Marcía Benavides Villafranca como la nueva titular del Instituto  de la Mujer en Tamaulipas, en sustitución de Diana Luz Cárdenas. Marcia se había desempeñado como Procuradora del Adulto Mayor del DIF tamaulipeco. Su nombramiento envío mensajes de mucha cercanía con el sexenio humanista de AVA, y especialmente con la Presidenta dela institución más emblemática del la asistencia social en el estado, el DIF de la doctora María de Villarreal.

 El pasado doce de enero de este año, la matamorense Adriana Lozano confirmó mediáticamente  su salida del gobierno humanista de Tamaulipas. Al hacerlo, la mujer con amplia experiencia en el tema aduanero, dijo que seguiría trabajando en prode la transformación de la vida pública.

 La salida de Adriana, a quien alguna vez se le llegó a ver posibilidades hacia el futuro, fue recibida con naturalidad, como el final de un ciclo de colaboración.

 En su lugar vimos el arribo del poderoso Secretario de Administración Jesús Lavín Verastegui, mismo que ya desde un inicio, había sido designado por el gobernador, como su representante en el equipo de transición, ante el cabecismo. Se sabe que chucho iba desde un inicio para finanzas, pero un compromiso, solo pospuso por un tiempo su llegada.

   Y el nombramiento más reciente que prácticamente consolida, el funcionamiento de un gabinete genuinamente americanista, es el reciente arribo del doctor Miguel Ángel Valdéz García a la titularidad dela poderosa Secretaría de Educación en Tamaulipas.

  Ex rector de la Universidad Lasalle,  acreditado como un educador con formación de valores cristianos, y muy eficaz en la tarea de impulsar nuevas generaciones de profesionistas tamaulipecas y tamaulipecos. Ese es Miguel Valdéz, alguien que llega con la encomienda de meter el acelerador, y replicar los magníficos resultados obtenidos, como rector del lasallismo en Tamaulipas, y otras regiones del país.

  Después de ofrecer un detallado escenario de la manera como el actual gabinete de AVA ha ido decantándose, en algunas   de sus áreas más estratégicas del poder público estatal, ahora la interrogante es la siguiente:

¿Algunas o algunos de sus integrantes tendrán, de acuerdo a sus logros y resultados, un boleto para participar en la sucesión del 2028? Desde luego que, lo que pueda suceder en esta materia, aun se encuentra en el terreno de lo impredecible.

 Pero, como todos sabemos, en política todo puede suceder.

——–SIGNIFICATIVO EL ESPALDARAZO DEL RECTOR  DÁMASO A CARMEN LILIA, DURANTE EL PRIMER INFORME—

 Durante  el pasado informe rectoral del médico Dámaso Anaya Alvarado, al frente de de la UAT, hubo desde luego muchos reconocimientos, especialmente para el gobernador Américo Villarreal Anaya. Lo anterior resulta natural, en la medida que hablamos de quien ejerce el liderazgo social y político ante todas y todos los tamaulipecos. Pero hubo otros, como el del agradecimiento público del rector hacia la alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Cabturosas  Villarreal, que gravitó en el ambiente político,  y aun sigue pesando como puntaje en favor de la dama neolaredense que ha obtenido las mejores calificaciones  como Presidenta municipal número uno en todo el país.  

 Honor a quien honor merece, Carmen Lilia se ha sabido manejar, y hacer aliados. Todo indica que en la actualidad un actor político de primer nivel con el cual Carmen Lilia está haciendo equipo, es el rector de la UAT.  Se ve que son grandes amigos. Igual la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal se ha sumado a este equipo de coincidentes en pro de transformar a Tamaulipas.