C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Estrena titular la Secretaría estatal de Educación en la persona de Miguel Angel Valdez García, que ascendió desde la Sub-secretaría de Planeación, lo que supone un proceso terso, ordenado y no presagia turbulencias.
Lucía Aimé Castillo Pastor hizo una gestión ordinaria, tradicional, institucional, de tal manera que no hay sobresaltos ni visos de sorpresas. El dirigente sindical Arnulfo Rodríguez Treviño ni pestañeó aunque es inocultable que espera tiempos mejores.
Educación es la dependencia más compleja del gobierno estatal, tanto por el alto número de sus integrantes, el gasto quincenal en salarios como por la carga política que implica el trato con el sindicato.
Cada Gobernador maneja con pinzas las relaciones con el sindicato, manteniendo una comunicación constante con el mando nacional, para impedir que se le suban a las barbas, por decirlo de algún modo.
Cada mes de mayo se produce la revisión contractual con negociaciones simultáneas en Tamaulipas y en la Ciudad de México, para que el SNTE convalide el acuerdo que se pacte con la Sección 30.
Américo Villarreal Anaya es un mandatario que mantiene buenas relaciones con los otros actores de la vida pública pues le gusta llevar la fiesta en paz, y le ha dado buenos resultados. Hasta ahora.
El nuevo titular de Educación, Miguel Angel Valdez García, no tendrá problemas para hacer una buena gestión, pues conoce al dedillo el manejo de la dependencia y mantiene una buena relación con el sindicato.
Por cierto, el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado no llegó con las manos vacías a la ceremonia de la presentación de su primer informe de gestión, pues entre otras cosas, entregó simbólicamente 25 vehículos de transporte escolar.
La doctora Olga Hernández Limón, ex secretaria general de la UAT y actual directora ejecutiva de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, asistió a la ceremonia en representación del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, Luis Armando González Placencia.
En su comparecencia, el Rector aseguró que la UAT es una institución que educa, inspira y transforma, luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinda oportunidades para todos sin distinción.
Dio cuenta Anaya Alvarado de la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.
“Gracias al respaldo sin precedentes del Gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación“, subrayó el Rector.
Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal asistió a la ceremonia del I informe y dijo que constatan todos los logros de que ha tenido el Rector, con un crecimiento tan grande y tantos beneficios por los jóvenes de Tamaulipas.
“Nuevo Laredo ha sido testigo de esta gran labor, aquí hemos hecho un trabajo muy coordinado entre la Universidad y su Rector, siempre en beneficio de los jóvenes”, enfatizó la joven edil.
Agregó que el Gobernador Villarreal Anaya ha impulsado como nunca antes a la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el objetivo de convertirla en una de las mejores instituciones de educación superior del país.
La alcaldesa Canturosas Villarreal subrayó que comparte con el Rector la visión de impulsar a las juventudes a través de la educación. En este sentido, destacó el convenio de colaboración histórico mediante el cual el gobierno municipal de Nuevo Laredo cedió a la UAT, el edificio de la primera preparatoria autosostenible de Tamaulipas, que hoy es una Prepa UAT.
Correo electrónico: [email protected]