Por José Medina

En las últimas semanas, las colonias Lindavista y la América de Juárez son las que han reportado mayor cantidad de huevecillos de larvas de dengue, seguido de la colonia Cuauhtémoc, Modelo, y la Bertha del Avellano, esto en una programación por semana, y las que se revisan es en las que se harán los recorridos, dió a conocer Zeleny Rodríguez Mendoza jefa de la jurisdicción sanitaria número uno.

Sostuvo qué en caso de existir un caso positivo del dengue, se fumiga la casa y cinco cuadras a la redonda.

Informó que también en escuelas se ha laborado para hacer la promoción de la salud, además se concientiza sobre labores de patio limpio.

El corte de los casos se hace cada viernes, y no se han tenido casos positivos desde hace siete semanas. Se ha trabajado en al menos 317 colonias de la capital, de un total de 520, haciendo las labores de abate y descacharrización, incluso se revisa que los trabajos hayan sido los correctos, por eso se hace dos veces.

Participan 83 personas de la secretaría de salud, más el personal de vectores y epidemiología que son cien personas.