El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en
la apertura del Simposio Educativo Binacional 2025, que tuvo como sede el South Texas College
(STC), en la ciudad de McAllen.
En este marco, el rector de la UAT refirmó la colaboración con la institución texana para fortalecer
el intercambio académico y la participación de los estudiantes universitarios en áreas clave como
el cambio climático, la innovación tecnológica y el emprendimiento.
Con la presencia del Dr. Ricardo J. Solís, presidente del STC, y Javier Villalobos, alcalde de McAllen,
el evento reunió a estudiantes de ambos lados de la frontera en un programa que incluyó
conferencias magistrales, exhibición de proyectos científicos y un concurso de emprendimiento
con el objetivo de incentivar la creatividad y la innovación en la región fronteriza.
También asistieron representantes de las instituciones educativas Texas A&M University y Region
One Education, que participan en la organización del simposio junto con la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe de la UAT.
Durante la ceremonia inaugural se llevó a cabo la firma del convenio entre la UAT y el STC, en
donde el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de fortalecer este espacio de cooperación
académica que no solo trasciende fronteras, sino que también impulsa la educación en la región.
Asimismo, subrayó el objetivo de trabajar juntos para construir un futuro con más oportunidades
para la comunidad académica binacional, luego de puntualizar el propósito de consolidar la
vinculación de la UAT con las diversas universidades y centros educativos de Estados Unidos.
Durante la jornada, celebrada en el Campus Pecan del South Texas College, las autoridades
realizaron un recorrido por la galería de arte y sostuvieron un encuentro con los estudiantes
ponentes. El simposio, que se lleva a cabo del 26 al 27 de marzo, se distingue por su enfoque

R-AP-01-34-01 Ver. 2
ACT. 19/07/2024
dinámico, con sesiones dirigidas por estudiantes que presentan propuestas en áreas como
negocios y tecnología, humanidades y ciencias. En este sentido, la UAT ha participado activamente
con proyectos innovadores de su comunidad universitaria, consolidando su presencia en el ámbito
académico internacional.