- El procedimiento se llevó a cabo con equipo sofisticado de la Sala de Hemodinamia, recientemente nacionalizada, donde especialistas reconstruyeron en tercera dimensión del fragmento del corazón del paciente, y en tiempo real colocaron una prótesis biológica con ayuda de un catéter
- De acuerdo con el cardiólogo, Roberto Muratalla González, este método se realiza en derechohabientes con estenosis aórtica severa, enfermedad que impide la correcta circulación de la sangre
Ciudad de México, a 23 de febrero de 2025.- Especialistas en cardiología del Centro Médico Nacional CMN “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por Martí Batres Guadarrama, sustituyeron la válvula aórtica de un paciente de 84 años, sin necesidad de una cirugía a corazón abierto.
El médico a cargo de la intervención, Roberto Muratalla González, explicó que este procedimiento se realiza en derechohabientes con diagnóstico de estenosis aórtica severa, enfermedad que se produce cuando esta válvula se estrecha e impide que la sangre circule correctamente, por lo que presentan síntomas como dolores en el pecho, desmayos, falla cardiaca e incluso se encuentran en riesgo de muerte súbita.
El tratamiento se llevó a cabo en la Sala de Hemodinamia, recientemente nacionalizada, por lo que el personal de salud utilizó insumos de alta calidad y equipamiento sofisticado, adquirido por el ISSSTE para uso propio del hospital.
“Siempre es importante contar con la mejor y más nueva tecnología para hacer del procedimiento más seguro y técnicamente más ágil”, comentó en entrevista.
Detalló que a través del Programa Heart Vision se realizó la reconstrucción en tercera dimensión del fragmento del corazón del paciente y en tiempo real se colocó una prótesis biológica con ayuda de un catéter.
Asimismo, explicó que, gracias a este novedoso procedimiento, los pacientes no necesitan una cirugía de corazón abierto, por lo que reciben su alta hospitalaria tan solo 24 o 48 horas después.
En la realización de este método también participó el cardiólogo intervencionista Arnoldo Jiménez Valverde; así como personal de enfermería, técnicos radiólogos, anestesiólogos y de ecocardiografía.
El ISSSTE, a cargo de Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso para avanzar en el proceso de nacionalización, a efecto de brindar a las y los derechohabientes atención oportuna, eficiente y de calidad.