ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

FENÓMENOS QUE “ADMINISTRAN” AMÉRICO EN TAMAULIPAS Y
CLAUDIA DESDE LA CDMX

LOS PODEROSOS CREEN QUE IRÁN AL MÁS ALLÁ CON TALEGAS
REPLETAS DE DINERO

LA UAT Y LA UTRGV ORGANIZAN ENCUENTRO BINACIONAL SOBRE
ESTUDIOS DE FRONTERA

PRESIDE EDUARDO GATTÁS TERCERA REUNIÓN DE CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN DE COMAPA

En el mundo que vivimos, todo un entorno, dicen, “Multipolar” (diversas
potencias mundiales), en tanto otros puntos de vista lo consideran “Tripolar”
por los liderazgos económicos y militares de Estados Unidos, China y Rusia,
las conexiones salvajes e interesadas han convertido el concierto de las
naciones en un caos planetario.
Otras visiones interpretan el estado actual de cosas y/o conjunto de
realidades como un proceso evolutivo normal.

Es decir, nada de catástrofes impulsadas por guerras que acaben con la
civilización o terremotos financieros, pues, según se sabe, todo está
fríamente calculado.
Aunque ciertamente tenemos que reconocer que a los líderes mundiales,
finalmente humanos, les atrae el conflicto detonado por la ambición
desmedida que los lleva a apoderarse de las riquezas ajenas; una
perniciosa costumbre del vecino país del norte que nunca ha saciado, y que
por estos días se recrudecerá.
Es también un fenómeno que aparentemente ha puesto en jaque al
gobierno de Claudia Sheinbaum, y que sin embargo ésta ha ido llevando
ese desequilibrio con la cabeza fría, quizá suponiendo que se trata de un
nuevo orden mundial, cuyas bifurcaciones y fluctuaciones forman parte de
un reacomodo geopolítico.

¿OLVIDAMOS QUE EL SENTIDO DE LA VIDA ES VIVIR, BRILLAR Y
ETERNIZARSE?

Pese a ello, salta a la vista de medios de comunicación y de las redes
sociales el horrible tufo a miedo, pudiendo generar todo esto ya no
exactamente una nueva versión de cómo se regeneran las cosas, sino la
presencia de una inhumanidad (crueldad se dice también) con la que un
imperio obliga por las buenas o por las malas a muchas naciones a tomar
decisiones a las que no están obligadas.
Respecto a Tamaulipas, ese fenómeno agresivo que igual sale de las
entrañas del mismo que ataca a la presidenta Sheinbaum, hace presencia

frente al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien sabiamente da la
certeza de saber “administrarlo”.
Se trata de legiones de demonios que, de acuerdo con una gran parte de la
crítica mundial, llevan la consigna de entronizar a Donald Trump como el
emperador del planeta. Lo que no sucederá.
De la misma Unión Europea han emergido esas críticas frontales, ya no
tanto de Latinoamérica ni de México, tampoco de Tamaulipas, pues no sólo,
pase lo que pase, la humanidad tiene ante sí un mismo destino común:
morir y trascender.
Significa que somos energía que en el más allá no cargaremos con talegas
de dinero, oro y piedras preciosas. Incluso ni con la ciencia y tecnología que
en los últimos 100 años ha despegado lo que en 10 mil nunca tuvimos.

LAS HERIDAS DE MUERTE DEL PRIAN Y EL ASTEROIDE QUE
ACABARÁ CON LOS DINOSAURIOS MODERNOS

En cuanto a la política local la percepción ciudadana va por el mismo
camino: PAN y PRI andan muy mal o están tan “quemados” que difícilmente
se levantarán del piso por las heridas de muerte que les infligieron los de la
4T hace poco más de dos años, cuando Américo Villarreal Anaya asumió la
Gubernatura de Tamaulipas.
Aun así los ataques mediáticos están a la vista de todos, todos los días.
¿Cuál será la utilidad? ¿Olvidamos que el sentido de la vida es vivir, brillar y
eternizarse? Sí, lo olvidamos.

Ahora sólo falta que en medio de tanta locura nos impacte una roca
espacial; un asteroide que colisione con la Tierra y, este sí, sea un evento
tan infernal cuyas consecuencias sean globales.
Efectos que acabarían con los dinosaurios de estos tiempos, encarnados
por individuos muy poderosos cuyos cerebros definitivamente son más
pequeños que el de una gallina.

LA UAT Y LA UTRGV ORGANIZAN ENCUENTRO BINACIONAL SOBRE
ESTUDIOS DE FRONTERA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad
Académica Multidisciplinaria Matamoros, en colaboración con la Universidad
de Texas Valle del Rio Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés), llevará a
cabo el 7º. Congreso Internacional de Estudios de Frontera «Complejidades
Fronterizas», del 19 al 21 de febrero de 2025.
En esta séptima edición, el congreso busca replantear metodologías de
estudios fronterizos, reconociendo la creciente complejidad que caracteriza
a estos territorios.
La jornada inaugural es el 19 de febrero, en Matamoros, Tamaulipas, para
continuar los días 20 y 21, en la ciudad de Edinburg, Texas, con ponencias,
paneles, mesas redondas y exposición de proyectos sobre temas de las
fronteras desde una perspectiva multidisciplinaria.
La participación de la UAT destaca por la intervención de sus investigadores
en exposiciones sobre economía, política y el contexto global, con enfoques
en fronteras internacionales, medio ambiente, tecnología, salud y migración.

El Congreso Internacional de Estudios de Frontera representa una
plataforma de diálogo y colaboración que permite el intercambio de
conocimientos y experiencias entre investigadores, académicos, estudiantes
y especialistas en la materia.
La cercanía geográfica entre México y Estados Unidos, y la estrecha
relación entre la UAT y la UTRGV, hacen de este foro un espacio idóneo
para el análisis de los desafíos y oportunidades que emergen en las
regiones fronterizas.

PRESIDE EDUARDO GATTÁS TERCERA REUNIÓN DE CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN DE COMAPA

El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, presidió este
lunes la tercera sesión ordinaria del Consejo de Administración de la
Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, en la que el gerente
general C.P. Fernando García Fuentes rindió el informe de avance de obras
y estrategias para el abasto y cuidado del agua.
En su exposición, destacó el nivel óptimo de la presa Vicente Guerrero al
registrar un 65.90% de almacenamiento, volumen que garantiza el
suministro para los más de 128 mil usuarios y riego de cultivos del distrito
086 mismo que dio inicio en el mes de diciembre del 2024 para reactivar la
economía agrícola en la región.
En el rubro del cuidado del agua, indicó que durante el primer trimestre de la
administración se repararon más de 2 mil fugas, se instalaron 2,702
medidores en domicilios y comercios además de reforzar la campaña de
cultura de consumo y uso responsable del agua.

Mencionó que en drenaje sanitario se realizaron 1,876 acciones que
constan de la rehabilitación de redes de drenaje, sondeo y desazolve de
líneas generales, descargas domiciliarias y pozos de visita además de
realizar la limpieza de drenes y rejillas pluviales; así mismo se dio a conocer
el avance obras del 2024 y el programa 2025 que será presentando al
gobierno municipal y del Estado para mejorar los servicios que brinda el
organismo operador a la población victorense.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com