Columna Opinión Económica y Financiera.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Este jueves 6 de febrero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó una visita a los Centros de Atención a Migrantes en Tamaulipas como parte del programa «México te abraza».
Este programa busca brindar apoyo integral a migrantes mexicanos repatriados desde Estados Unidos.
La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido crucial en la implementación del programa en Tamaulipas.
Los centros ofrecen servicios como asistencia médica gratuita, módulos de psicología y nutrición, apoyo legal y entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano con un pago inicial de 2 mil pesos.
La buena relación entre el gobierno federal y el estatal a cargo del Dr. Américo Villarreal, ha facilitado una atención integral a los repatriados.
México está preparado para posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales.
En los primeros 18 días del año, se han repatriado más de 8 mil mexicanos. Aunque no se ha alcanzado el flujo esperado por la frontera tamaulipeca, los albergues están listos para atenderlos con alimentos y cobijas necesarias.
Los tres centros de recepción instalados en Tamaulipas, están ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, mientras que los 6 restantes corresponden a Mexicali, Tijuana, Nogales, Cd. Juárez, Nuevo Rosita y El Carmen.
En este recorrido desde Reynosa, la secretaria de Gobernación visitó los Centros de Atención a Migrantes en el Parque Cultural de Reynosa. La funcionaria, acompañada de autoridades federales y estatales realizó una visita al Centro de Atención a Migrantes, en dormitorios y comedor del albergue, de manera privada.
Entre los módulos se encuentra la atención del DIF Tamaulipas, Secretaría de Agricultura, Bienestar, Registro Civil, Secretaría de Salud, Educación, entre otros, los cuales empezaron a recibir a los connacionales repatriados por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Igualmente, se les da a los repatriados nacionales la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, misma que otorga un pago inicial de 2 mil pesos, acceso a programas sociales y servicios de salud para regresar al hogar de donde provienen.
APOYOS DESDE TAMAULIPAS:
La coordinación entre el gobierno federal y el estado de Tamaulipas para implementar este programa, se ha llevado a cabo mediante varios mecanismos:
1) Convenios de Coordinación: El Ejecutivo Estatal puede convenir con los gobiernos federal y municipales para coordinar acciones, asegurando que los planes nacionales, estatales y municipales sean congruentes.
2) Sistema Estatal de Planeación Democrática: Este sistema involucra a dependencias federales, estatales y municipales en la planeación del desarrollo integral del estado.
3) Participación Interinstitucional: La Coordinación General de Planeación para el Desarrollo del Estado coordina con las dependencias federales para asegurar la congruencia en la implementación de proyectos.
4) Colaboraciones Específicas: En el programa «México te abraza», funcionarios federales como Rosa Icela Rodríguez y el Instituto Nacional de Migración, han trabajado junto al gobierno estatal para garantizar una atención integral a migrantes repatriados.
Por último, los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, están también coordinados en este programa «México te abraza» mediante la prestación de servicios públicos esenciales, como atención médica y asistencia social, a los repatriados.
Dichos municipios, pueden asociarse entre sí o con el gobierno estatal para mejorar la prestación de servicios, lo cual es fundamental en este programa.
Debido a su cercanía con la población, los tres municipios pueden involucrar activamente a las comunidades locales en el diseño e implementación de políticas y programas sociales.
Los ayuntamientos están planificando y gestionando recursos financieros para apoyar las acciones del programa dentro de su jurisdicción.