Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 6 de febrero.-La ausencia de lluvias al arrancar el 2025 ya deja sus primeros estragos en Tamaulipas, provocando sequía anormalmente seca y sequía moderada en al menos 11 municipios de la entidad, de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Y es que, a través del Monitor de Sequía de México, hasta el 31 de enero del 2025, la anomalía del clima seco en extremo, afecta a los municipios del norte, situación de la que solo se salva el puerto de Matamoros que, al igual que el resto de los municipios del Estado, no reporta ningún grado de sequía actualmente.

Los municipios afectados por el clima anormalmente seco y que está arrancando el año están padeciendo los estragos de la sequía son Nuevo Laredo, Guerrero, Méndez, San Fernando, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.

Además, los municipios que padecen sequía moderada, lo que significa que no tienen plena disponibilidad del recurso agua son: Mier, Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz.

Los pronósticos en los próximos meses no dan cuenta de precipitaciones importantes en el norte de Tamaulipas, y probablemente tampoco en el resto del Estado, sin embargo, se presentarán de manera ocasional lluvias ligeras y aisladas.

En octubre del 2024, la tormenta tropical Alberto provocó lluvias que recargaron los ríos, presas y otros embalses de Tamaulipas –los cuales estaban al borde del colapso ambiental–, sin embargo, se registraron pocas lluvias en los municipios del norte del Estado, mismos que ahora están padeciendo los efectos de la sequía.