Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El reforzamiento de la seguridad en la frontera de Tamaulipas con el despliegue de 10 mil elementos no generará un “efecto cucaracha», aseguró, José Calanda Montelongo, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.

El término hace referencia al desplazamiento de integrantes del crimen organizado hacia otras zonas, aumentando la violencia en los municipios cercanos. Sin embargo, el especialista confió en que la presencia de las fuerzas de seguridad tendrá beneficios sociales en lugar de críticas.

“Se está reforzando la frontera de México con Estados Unidos con el despliegue de 10 mil elementos desde Tijuana hasta Matamoros y confiamos que esto tenga efectos inmediatos para todos los ciudadanos y no tengamos un efecto cucaracha», afirmó.

Calanda Montelongo detalló que el despliegue de seguridad se concentrará en municipios fronterizos como Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, de acuerdo con información proveniente del centro del país.

Ante la posibilidad de que la violencia se extienda a otras zonas, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad en todo el estado.

“Hay que incluirlos porque hay zonas de riesgo, acuérdense que la mayoría del peso de la seguridad estatal la ha tenido la Guardia Estatal (GE) y necesitamos reforzarla con toda clase de elementos», explicó.

El coordinador destacó que la seguridad también depende de la participación ciudadana, por lo que hizo un llamado a incentivar la denuncia anónima.

“Esperemos que no (haya desplazamiento de grupos delictivos), también mucho de la seguridad es que vamos a participar con las denuncias. La autoridad puede moverse y actuar, la sociedad somos copartícipes de nuestra propia seguridad», señaló.

En este sentido, recordó que existen mecanismos como los números 911 y 089 para realizar denuncias anónimas protegidas, resaltando que en municipios del sur de Tamaulipas hay más reportes en comparación con Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Finalmente, insistió en la importancia de la colaboración entre ciudadanos y autoridades para garantizar un entorno más seguro en la entidad.