AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
Transcribo por su alto contenido para los ciudadanos mexicanos la conversación que tuvieron el lunes por la mañana la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM con el presidente de Estados Unidos.
Esta conversación se conoció a través de la mañera de ese día y en la red social de la mandataria mexicana.
Informó que sostuvo “una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4.Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora“, señala el mensaje de Sheinbaum en la red social X.
Dijo sentirse apoyada por todo su gabinete y así alcanzar un acuerdo con Donald Trump.
“Tuvimos una conversación con el presidente Trump, el día de ayer a través de la embajada, nos hicieron saber que iba a llamar el día de hoy a las 8 de la mañana.
Nosotros quiero decirles que habíamos buscado una conversación con él el viernes, solicitamos una llamada con él, se dio a las ocho de la mañana ( del lunes ), y fue una conversación pues yo diría larga, fue más de media hora, tres cuartos de hora algo así“, comentó.
“Estuvimos hablando pues los temas de interés común, le plantee que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas”, precisó.
“Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo, que está en el acuerdo que se puso, de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y en particular el tráfico de fentanilo”, dijo.
“Le plantee siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento los aranceles.
En este caso llegamos a ese acuerdo y también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México, estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego.
Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México; estuvo de acuerdo.
Y finalmente insistió en el tema del déficit comercial que tiene de acuerdo con su perspectiva de Estados Unidos frente a México.
Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo”, mencionó.
“Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije bueno pues vamos a ponerlo en pausa para siempre, y me dijo bueno pues cuánto tiempo, le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México.
Este fue el resultado del acuerdo.
Fue una buena conversación en el marco de respeto”, precisó.
POR SU PARTE DONALD TRUMP.
A través de un mensaje en su red Truth Social, confirmó lo que ya había adelantado la mandataria mexicana de poner en pausa los aranceles y señaló que en la conversación “amistosa” se llevarán a cabo durante un mes negociaciones entre ambos países.
“Acordamos pausar inmediatamente los aranceles previstos durante un mes, periodo en el que llevaremos a cabo negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México”, señaló Trump.
En otros temas:
La UAT participa a la sociedad de Tamaulipas que la Facultad de Comercio y Administración Campus Victoria entregó 210 nuevos egresados de las carreras de Contador Público, Licenciados en Administración, licenciados en Tecnologías de la Información, Licenciados en Economía y Desarrollo Sustentable.
Esta es la Facultad en que me gradué de Contador Público, fuimos 12 en 1974.
Ahora en 2025, luce muy moderna en su espacio físico. La UAT mantiene su compromiso con la excelencia académica.
Aijesu: El gobierno municipal de la ciudad capital a través del Plan de Mejoramiento de vialidades del gobierno estatal pusieron en marcha el programa de bacheo más grande que se recuerde en la capital del estado.
AMERICO VILLARREAL ANAYA Gobernador del Estado y EDUARDO GATTAS BAEZ dispuestos a mejorar la seguridad y tránsito vehicular en la mayor parte del municipio.
Que sea por la buena imagen de la ciudad capital.
Y en la ciudad de Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ dispuso impulsar el mantenimiento de infraestructura municipal con la realización de labores de bacheo, mantenimiento de luminarias, limpieza y colocación de señalización vial con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los reynosenses y optimizar los espacios públicos e invita a la población a conservar las calles y frentes de sus casas limpios.
Además, se trabajando en bacheo, limpieza de rejillas pluviales, recolección de llantas, reconexión de luminarias y la instalación de señalamientos viales, como cruces peatonales, límites de velocidad y señalización de alto, acciones que contribuyen a mantener una imagen urbana más ordenada y refuerzan la seguridad para conductores y peatones.
Agenda Fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.
Mi correo: [email protected]