Ante la posibilidad latente de deportaciones masivas que se puede incrementar en los próximos meses, la educación para los menores en situación migrante está garantizada, afirmó Lucia Aimé Castillo Pastor, pues se está en sintonía con la serie de acciones que se ha planteado desde la presidencia de la república.

Dijo que se les prestarán los elementos educativos para los niños, niñas y jóvenes durante el tiempo que permanezcan en los centros de repatriación.

Manifestó que en conjunto con la Subsecretaría de Educación Básica, y con las instituciones formadoras de docentes, las escuelas normales y las universidades pedagógicas nacionales, se trabajará con los materiales educativos, y que conozcan la estrategia de prevención de las adicciones que se está promocionando intensamente.

Asegura si hay capacidad para recibir a los menores conacionales y el estado se ha preparado para hacerlo, y hay matrícula disponible para los diferentes grados de estudio, sobretodo en educación media superior con prepa abierta, y en linea.

«Hay estabilidad en el tema de infraestructura, sobre todo existen las facilidades para quienes no traigan toda su documentación, es algo que se ha trabajado por parte del Instituto Tamaulipeco del Migrante.

Existe un 28% de porcentaje para educación preescolar