Por José Medina
VICTORIA.- Luego de que el Honorable Congreso de Tamaulipas aprobara en días pasados un presupuesto de 586 millones de pesos para el Instituto Electoral de Tamaulipas, en el 2025, de esos 586 destinarán como prerrogativas de los partidos políticos 213 millones de pesos que representa el 36.31% de esa bolsa, y el resto es para operar los 365 días del año para sueldos y salarios de 185 millones de pesos, lo que es el 31%, y para la elección judicial la cantidad de 188 millones.
Anticipó que posiblemente se vean en la necesidad de solicitar al congreso una cantidad adicional de 60 o 90 millones de pesos, pues la prioridad es que los recursos se destinen a la organización del proceso, mismo recurso que tiene el carácter de irreductible, pues no sé puede tomar de ahí ese recurso.
Dicha cantidad de 188 MDP es muy apenas la tercera parte que se solicitó, por lo que para el mes de enero se estarán dando los ajustes al presupuesto, sobre todo en escenarios que están en construcción en el ámbito nacional.
Informó Ramos Charre que en sesión extraordinaria se aprobó la instalación de 43 consejos municipales y de 15 consejos distritales en municipios que son cabecera de distritos judiciales, y en lugar de instalar 65 órganos distritales como en la elección del 2024, instalarán 58 órganos solamente, lo que implica menos gasto, de igual manera para la instalación de consejos van a emitir una convocatoria para las personas que fueron consejeros electorales puedan ser ratificados por el Consejo General IETAM.
Consideró que la reducción que le aplicó la mayoría de Morena al organismo electoral corresponde a un anteproyecto con planeación de trabajos institucionales, pues en el mes de noviembre hicieron una estimación de los gastos para la elección judicial con un documento, con un documento bastante amplio; por eso esa decisión fue soberana y le corresponde a la cámara de diputados del congreso de la unión y a la cámara local.
Faltaría que la autoridad electoral defina los centros de votación para saber si se instalarán las 4952 casillas que en Tamaulipas el 2024 funcionaron o en su caso los centros de votación para las 2600 secciones electorales.
Por ejemplo en casillas que sean muy amplias se deberá abrir un centro de votación por cada 4000 votantes.