Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para el próximo 2025 en el marco de la celebración del día del burócrata el 26 de enero, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (SUTSPET), Blanca Valles Rodríguez, aseguró que las negociaciones del pliego petitorio 2025 con el gobierno del estado están avanzando de manera favorable.

«A diferencia de años anteriores, esta vez estamos enfocándonos en preservar y mejorar el ingreso salarial de la base trabajadora, buscando siempre que este beneficio se refleje directamente en sus ingresos», explicó.

La líder sindical confió en que el incremento salarial para los trabajadores estatales sea similar al ajuste del 12% que el salario mínimo tendrá a partir del uno de enero de 2025. «Estamos tomando como referencia las políticas nacionales, a las cuales el gobierno estatal se ha apegado de manera positiva», comentó.

Recordó que en el año actual los ajustes salariales oscilaron entre el cinco por ciento y el 20 por ciento, beneficiando principalmente a los trabajadores extraordinarios cuyos ingresos estaban por debajo del salario mínimo.

Otro tema clave en las negociaciones es el de las bases laborales. Según Valles Rodríguez, en Tamaulipas hay más de siete mil trabajadores en organismos públicos descentralizados y en los tres poderes del estado que carecen de seguridad laboral.

«Sabemos que será el gobierno estatal, con base en sus presupuestos, quien defina cuántas plazas se autorizarán, pero seguimos insistiendo en la necesidad de dar estabilidad a nuestra base trabajadora», añadió.

Valles Rodríguez reiteró el compromiso del sindicato de lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores. «La prioridad es asegurar que nuestros compañeros tengan un ingreso digno y que puedan contar con certeza laboral. Vamos avanzando, y estamos optimistas sobre los resultados que se alcanzarán», concluyó.