Dialogando

*** Son más de 48 mil los trabajadores beneficiados
*** Andan bien contentos los profes
Por Roberto Olvera Pérez
Hay buenas noticias y muy buenas, sobre todo para el magisterio
tamaulipeco, pues más de 48 mil trabajadores de sostenimiento federal y estatal
del sector educativo en Tamaulipas recibirán el próximo 10 de julio su pago de
retroactivo al primero de enero, correspondiente al aumento salarial dispuesto por
el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 15 de mayo durante la
celebración del Día del Maestro.
El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, en el marco de la
celebración de los honores a la bandera nacional, anunció que, con el apoyo del
Gobierno Federal, se reafirma el compromiso de revalorizar la labor de los
docentes en Tamaulipas.
“Por otra parte, son muchas las razones que nos llenan de orgullo, por la
histórica tradición educativa de Tamaulipas; hoy, como parte de la Cuarta
Transformación, caminamos junto al gobierno del presidente Andrés Manuel
López Obrador para profundizar ese amor y compromiso con la educación pública.
En ese sentido, y para dar cumplimiento a la palabra empeñada de revalorizar al
magisterio, estoy en condiciones de anunciar que el próximo 10 de julio será
pagado el retroactivo del aumento salarial a las y los trabajadores de la
educación”, dijo Villarreal Anaya.
Por lo que hoy la política de Américo Villarreal Anaya es otra: cumplirle a los
trabajadores de la educación, lo que es estricto apego a la ley, y lo que les
corresponde. El pago del retroactivo correspondiente al salario del personal
representa una inversión superior a los 577 millones de pesos.
Por su parte, la secretaria de Educación en el estado, Lucía Aimé Castillo
Pastor, dijo que el pago del retroactivo para el cuerpo docente y de apoyo y
asistencia a la educación de educación básica será con vigencia al primero de
enero del presente año.
Mientras que el personal docente y administrativo homologado, así como el
personal docente y administrativo de UPN, también serán beneficiados por la
nómina extraordinaria a liberarse en la fecha señalada, será con vigencia al
primero de febrero del presente año.

La titular de la SET dijo también que a partir de la primera quincena de julio
de 2024, el incremento en sueldo y prestaciones se verá reflejado de forma normal
en las siguientes nóminas.
Y hablando de educación precisamente, en gira de trabajo por El Mante
este miércoles 3 de julio, el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya,
entregó becas de distintos programas, quien estuvo acompañado por la secretaria
del ramo, Lucia Aimé Castillo Pastor, Hugo Fonseca de la Unidad Ejecutiva, Luis
Lauro Reyes, delegado de los programas de Bienestar en Tamaulipas, Nora Hilda
de los Reyes, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la Secretaría de
Educación Pública en Tamaulipas, el titular del ITABEC, Juan Guillermo Manzur
Arzola y como invitados el Secretario General de la Sección 30 del SNTE,
Profesor Arnulfo Rodríguez Treviño y el Profr. Juan Antonio Rodríguez González
del CEN del SNTE. El evento fue en la escuela primaria Miguel Hidalgo de este
municipio; beneficiando así a 54 mil estudiantes, estímulos que representan una
inversión de 128 millones 754 mil pesos, mediante seis programas que impulsan la
educación de niñas, niños y adolescentes
El evento subrayó la importancia de brindar apoyo financiero a los
estudiantes para que puedan continuar sus estudios y alcanzar sus metas
académicas. En su mensaje, el Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño destacó los
esfuerzos y la colaboración entre el gobierno estatal y el SNTE para fortalecer las
condiciones laborales y profesionales de los docentes en Tamaulipas. Subrayó
que las iniciativas impulsadas por el gobernador Dr. Villarreal Anaya han sido
fundamentales para promover el bienestar y el desarrollo de los maestros, quienes
desempeñan un papel crucial en la formación de las futuras generaciones. De
igual manera, agradeció la intervención del gobernador para el apoyo de lentes
para los trabajadores de la educación, así como retomar el programa de becas
SET-SNTE, destacando cómo estas iniciativas contribuyen al desarrollo educativo
de los jóvenes tamaulipecos.

NOTAS CORTAS

1.- Que el actual Secretario del Ayuntamiento de Ciudad Victoria, el
reconocido abogado Hugo Reséndez Silva, se perfila como el favorito para la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Tamaulipas, luego de haber
quedado acéfalo este organismo en la entidad y mucho se ha retrasado la decisión
de designar al nuevo titular de la CODHET, por lo que el Congreso del Estado
debe elegir ya quien es el bueno de los ya registrados.
Pero atendiendo el principio de paridad, donde se supone que le debe
corresponder ahora a un varón porque quien dejó el cargo fue la cabecista, buena
para nada, Olivia Lemus Martínez, eso nos da a pensar que la lista de los 23 se
acortará y de los que se le ve más posibilidades por su trayectoria limpia y
honesta, es a Hugo Reséndez Silva, el cual ya tuvo una excelente comparecencia
ante los diputados locales, por lo que estaremos atentos a la agenda legislativa

para ver cuando reinician este proceso. Así que no pierda de vista a Hugo
Reséndez Silva como el favorito para ese cargo público descentralizado.
2.- Por cierto, ya hay pez en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pues el
Frente Amplio de Renovación Interna del Tricolor, exige la renuncia inmediata y
definitiva del campechano Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, y la suspensión de
la Asamblea Nacional del Revolucionario Institucional que está programada para
este domingo 7 de julio.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.