Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se le acabó el corrido (como dice la expresión
muy mexicana). Hasta ahí llegó el tantas veces mencionado Fiscal
Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda.
Como no tiene fuero, un Juez de Control ordenó aprehenderlo.
Debe estar muy nervioso, escondido y comiéndose las uñas en algún
lugar de Nuevo León, menos en su casa en la Del Valle, en San Pedro.
La noticia corrió como reguero de pólvora, luego que en la víspera
presuntamente un Juez de Reynosa ordenó la restitución de la chamba por
el periodo por el que fue designado por el Congreso.
Circula en redes copia del oficio enviado por Agentes del Ministerio
Público Adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, en que ordenan al Comisario
de Investigación de la Fiscalía General, cumplimentar orden de aprehensión
que le fue obsequiada por un Juez que no se menciona.
El oficio da un domicilio desconocido, por lo que los policías necesitan
buscarlo en Nuevo León, o bien Estados Unidos si es que emprendió la
huida para refugiarse con su amigo autoexiliado.
No le entraron los consejos que en este mismo espacio le dimos:
Retírate a tu casa a gozar de tus millones. Los consejos le entraron por una
oreja y le salieron por la otra.
Debió actuar con inteligencia e instinto de conservación y no por
entreguismo al servicio de quien lo hizo Fiscal.
¿Quiénes gozan de fuero? Un promedio de 250 funcionarios, menos el
Anticorrupción ni sus colegas de Delitos Electorales, Asuntos Internos,
Desaparición Forzada de Personas y Delitos Contra Niños, Adolescentes y
Mujeres.
En el bunker de Carretera a Matamoros y Libramiento Naciones Unidas
solo es intocable el chilango Irving Barrios Mojica. Para sentarlo en el
banquillo necesita pasar por juicio político del Congreso del Estado.
Hay otros funcionarios que gozan de inmunidad sin necesitarlo, como la
titular de Derechos Humanos, los comisionados del ITAIT y consejeros del
IETAM.
También los jueces y magistrados del Tribunal de Justicia, aunque
ninguno, en la vida institucional de Tamaulipas, ha sido llevado a juicio.
En la necedad, hasta los “titulares” de las COMAPAS – ¿Presidentes de
Consejos de Administración o Directores Generales?- gozan de fuero.
Aparte, en temas políticos destaca el convenio de colaboración firmado
por el Gobernador Américo Villarreal y el Jefe de Gobierno de la Cdmx,
Martí Batres Guadarrama, en materia de gobierno digital y otros renglones.

No es casual. Américo ha sostenido estrechas relaciones no solo con el
Presidente López Obrador sino con el gabinete formal y ampliado, con sus
pares gobernadores y toda institución que ofrezca beneficios a los
tamaulipecos.
La gran capital aportará sus conocimientos, experiencia y tecnología
partiendo de la aplicación “Denuncia Digital” para con 23 delitos que se
pueden denunciar sin más preámbulo, sin burocracia ni pérdida de tiempo
ante la Fiscalía de Justicia.
Batres llenó de elogios al tamaulipeco en forma parecida a como lo hace
AMLO, destacando que es gente honesta, persona extraordinaria, ser
humano excepcional.
Aparte de lo oficial, sellan un compromiso de amistad y alianza política
que los puede volver a encontrar en el futuro inmediato.
Martí fue Secretario de Gobierno de la Cdmx y es muy allegado a
Claudia Sheinbaum. Si ella gana la Presidencia, como parece, podría ser
llamado a formar parte del próximo gabinete federal.
Joven -nació en 1967- es uno de los políticos más experimentados de la
izquierda mexicana: Dos veces diputado federal, presidente nacional de
Morena, presidente de ese partido en la capital, senador y otros cargos
administrativos.
En asuntos de partidos, no sorprendió la última encuesta divulgada este
miércoles por la empresa Massive Caller, sobre la intención del voto para la
elección de senadores en Tamaulipas, 2024.
Morena alcanza el 56.9 por ciento contra 23.5 del Frente Amplio por
México, y 2.8 de Movimiento Ciudadano.
Sobre la pregunta ¿quién le gustaría que fuera candidato a senador?,
tampoco hubo variación. De Morena, Maki Ortiz Domínguez encabeza las
preferencias con 20.5 por ciento, seguida por Carlos Canturosas con 19.2 y
en tercer lugar José Ramón Gómez Leal, 16.9.
De los panistas lidera Jesús Antonio Nader con 28.2, y muy atrás Ismael
García Cabeza de Vaca con 21.3. Más lejos Gerardo Peña Flores.
La encuesta fue levantada el 17 del presente y sirve para que los
panistas le vayan tanteando el agua a los camotes.
Por la UAT, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos presentó a 51
directores de preparatorias incorporadas el nuevo Modelo de Bachillerato
General, con programa de estudios que busca contribuir en la formación
integral de los estudiantes más allá de las aulas.
Y en conferencia de prensa el alcalde capitalino, Eduardo Gattás Báez,
demostró con pelos y señales que el diputado Pepe Braña, representante
del Congreso del Estado ante la Comapa local, ha faltado a seis de 11
sesiones del organismo. A una acudió su suplente Alejandro Ruiz Nava,
pero firmando como su amigo, lo cual podría traerle delitos como usurpación
de funciones “y los que le resulten”.