-Sección Instructora pretende desaforar al fiscal de Morelos
-La supremacía legislativa local se impondrá a la Cámara de Diputados
-Así como con Cabeza de Vaca, Gertz Manero no podrá encarcelar a Uriel
H. Matamoros, Tamaulipas.-De acuerdo con antecedentes del polémico procedimiento, se
da como un hecho que el juicio de procedencia en contra del fiscal del estado de Morelos,
URIEL CARMONA GÁNDARA, por parte de la Sección Instructora de la Cámara de
Diputados en la LXV Legislatura no prosperará toda vez que el funcionario morelense
cuenta con el fuero constitucional que le otorga el Congreso Local en esa entidad
federativa.
En consecuencia, al igual que en la pasada Legislatura federal, la Cámara de Diputados
hará el ridículo tal y como ocurrió con el juicio de desafuero en contra del entonces
gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, mismo que no
fue homologado por el Congreso tamaulipeco y, por lo tanto, el ahora ex mandatario
evadió la acción persecutora de la Fiscalía General de la República (FGR).
Es decir, mientras la mayoría legislativa en el Congreso del estado de Morelos integrada
por diputados del PAN, PT, MC, e incluso, de Morena, sostenga en el cargo al fiscal
CARMONA GÁNGARA, tanto el gobierno de la Cuarta Transformación como el jefe del
Ejecutivo local, CUAUHTÉMOC BLANCO, se quedarán con las ganas de encarcelar al
polémico funcionario estatal, acusado de entorpecer la averiguación del feminicidio
ARIADNA FERNANDA.
Al igual que en Tamaulipas, la destitución del fiscal general requiere de la aprobación
mínima de las dos terceras partes de los diputados de las respectivas legislaturas. Por ese
motivo, en la esquina noreste del país se mantiene firme en su cargo como IRVING
BARRIOS MOJICA, fiscal cabecista heredado por el cabecismo al americanismo.
Respecto al juicio de procedencia para desaforar al fiscal morelense, cabe señalar que la
Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia que obliga al actual
legislativo retomar dicho proceso que quedó pendiente en la LXIV Legislatura Federal,
luego de que el presidente de la Sección Instructora, PABLO GÓMEZ, determinara que no
se podía desaforar a URIEL CARMONA porque éste no contaba con fuero constitucional.
Sin embargo, en julio del presente año, otro resolutivo del máximo tribunal mexicano dejó
en claro que todos los fiscales de este país cuentan con fuero constitucional, motivo por el
cual el actual presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, HUMBERTO
PÉREZ BERNABÉ, reanudó el juicio de desafuero para que el presunto culpable enfrente la
acción de la justicia.
No obstante, se da por descontado que al igual que PABLO GÓMEZ, el diputado morenista
PÉREZ BERNABÉ logrará el desafuero de CARMONA GÁNGARA, pero, a final de cuentas, la
supremacía legislativa corresponderá al Congreso del estado de Morelos y no a la Cámara
de Diputados, porque, de acuerdo a un criterio, se impone la autonomía y soberanía
estatal, al federalismo.
Ante los supuestos o reales excesos que cometen los fiscales estatales escudados en la
inmunidad jurídica, la senadora morenista LUCÍA MEZA GUZMÁN considera que se debe
retirar el fuero a todos los fiscales de la república “porque lo único que han hecho es
escudarse en el fuero para fallarle a las familias, para hacer y deshacer en las fiscalías”.
La legisladora en la Cámara Alta del Congreso de la Unión acota su propuesta a las fiscalías
estatales, pero que tras una detallada exploración y análisis la medida también podría ser
aplicable al Fiscal General de la República, ALEJANDRO GERTZ MANERO.
MEZA GUZMAN recuerda que ya existe una propuesta de reforma constitucional
propuesta por la senadora OLGA SÁNCHEZ CORDERO, aunque, obviamente, se requiere de
la aprobación legislativa con mayoría calificada.
Asimismo, de acuerdo a su criterio, subraya que nadie puede estar por encima de la ley y
que, si al presidente de la República se le retiró fuero, por qué no podría aplicarse lo
mismo a los fiscales estatales.
Mientras tanto, al margen de lo que determina la Sección Instructora de la Cámara de
Diputados respecto al juicio de procedencia, el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso de Morelos, FRANCISCO SÁNCHEZ ZAVALA, subrayó que los
diputados reconocen y avalan a URIEL CARMONA GÁNDARA como el titular de la Fiscalía
General del estado de Morelos.
Lo dicho, al igual que en Tamaulipas con el ex gobernador GARCÍA CABEZA DE VACA, la
Cámara de Diputados y la Fiscalía General de la República se quedarán con un palmo de
narices en su afán de encarcelar al fiscal morelense por el fuero constitucional estatal.
Ni hablar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-El fuero constitucional de fiscales locales y gobernadores es un tema que debería
analizarse en el Congreso de la Unión para impedir arbitrariedades y raterías de quienes
tienen a su cargo esa responsabilidad gubernamental.
Es tiempo que en ambas cámaras del Congreso de la Unión se discuta ampliamente el
tema que tiene que ver con la soberanía y autonomía estatal y el federalismo.
No es posible que bajo ese polémico argumento un Congreso local esté por encima de la
Cámara de Diputados, dejando en segundo término la legal y lógica supremacía legislativa.
II.-A más de un año de sucedidos los lamentables hechos, por fin, ayer por la mañana,
personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Defensores de
Derechos Humanos y Periodistas de la Fiscalía General de la República (FGR) dio
seguimiento a la integración de la carpeta de investigación en contra de ARTURO DIEZ
GUTIERREZ, ex candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Tamaulipas y uno de
sus familiares, por la agresión al periodista LUIS DANIEL OCHOA ALFARO.
Por justicia social y el respeto a las libertades de prensa y expresión es de esperarse que,
pronto, muy pronto, la judicialización del expediente permite la acción penal en contra de
los presuntos responsables.
Y hasta la próxima.
[email protected]