Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ya se va. Tiempo de entonarle las golondrinas
y, en un futuro, de prepararle una celda para su arresto. Le quedan siete
quincenas en la nómina.
El Auditor Superior, Jorge Espino Ascanio, el único ingeniero mecánico
que ha pasado por esa chamba, termina su ejercicio de siete años el 9 de
febrero del 2024… Si es que no lo ratifican los diputados por siete añitos
más (¿?).
Fue nombrado con mucha prisa por “dedazo” de su compadre Francisco
Cabeza de Vaca. El ciclo de su antecesor, Miguel Salman Alvarez, vencía el
6 de abril de 2017. Se le adelantaron.
Estar próximo a retirarse debe ser razón por la que, en las últimas
semanas, los diputados morenos se olvidaron de los “pendientes” del
moreliano.
Lo cual no obsta para que, antes de irse, pague dos multas por
alrededor de 25 mil varos -como quitarle un pelo aun gato- que le aplicaron
integrantes de la Comisión de Auditoría por desacato y rebeldía al no
entregar información solicitada.
Si le aplican la Ley -y no es amenaza como hasta ahora- podrán
mandarlo a un arresto de 36 horas a la bartolina preventiva.
Ahora que, si los diputados le escarban a los pecadillos de Don George,
sobran razones para mandarlo a la “grande”.
¿Qué se necesita para nombrar al sustituto?. Aunque usted no lo crea, ni
propuesta del Gobernador ni convocatoria. Es una función que debe asumir
la Junta de Gobierno que hoy lidera Ursula Patricia Salazar.
La Junta -dominada por Morena, MC e Independientes- propone al pleno
un candidato y, mediante punto de acuerdo, sacar resolución con el voto de
las dos terceras partes “de los diputados presentes”. Suave ¿no?.
Para el 31 de enero deberá estar sobre la mesa tal iniciativa. No hay
necesidad de alborotar suspirantes, según la Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas.
Por esas fechas Morena tendría a su favor el voto de las dos terceras
partes de los escaños para nombrar a uno de los suyos. Descartada toda
posibilidad de refrendo a Espino. Deberá preparar sus tiliches para la
¿huida?.
Si es listo, como dice, en estos momentos Espino debe estar “curando” y
“aseando” -tirando o metiéndole lumbre- a los papeles comprometedores,
las cuentas públicas mochas que lo pueden mandar al bote. No es fácil
limpiar cochambre acumulado por siete años. Los que lleguen lo pueden
agarrar de una pata.
Parece de 80 pero tiene 64 otoños. Nació el 29 de marzo de 1959, de
oficio Mecánico Electricista por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Un mes después que se vaya tendrá derecho a la pensión de López
Obrador.
Le dimos una “revisadita” a sus declaraciones ante la Contraloría federal
hechas cuando fue funcionario de la secretaría de Hacienda -Aduanas-,
pero ocultó siempre los datos. Solo hizo pública la primera.
¿Qué dijo tener de valor en esa fecha? Ya no es noticia pero se lo
vamos a decir: Había comprado una camioneta explorer, de agencia, al
contado, en la suma de 250 mil tepalcates, y era dueño de un reloj Santos
Cartier con valor de 3,500 dólares (lo debe tener, son cosas de las que
nadie se deshace fácilmente).
Y le gustaban los “vidriantes”: Anillo de oro de 18 k con tres brillantes de
30 puntos con valor de dos mil dólares, y otro con 21 brillantes de 10
puntos, valorado en mil dólares.
Si el gustan esos minerales, hoy debe tener “clavados” valores por 50
veces más.
Y la mañana de este martes sorprendió una conferencia de prensa
conjunta entre el Gobernador Américo Villarreal Anaya y el Cónsul de los
Estados Unidos en México, Ken Salazar, desde la H. Matamoros, en
ocasión del 200 aniversario de las relaciones entre ambas naciones.
De raíces latinas, Ken hizo varios reconocimientos en el Gobernador
Villarreal: La reactivación del Festival de la Costa del Seno Mexicano, al que
calificó como “una señal muy positiva”.
La creación del Parque Binacional que se construye entre Nuevo Laredo,
Tamaulipas y Laredo, Texas, y reconoció el trabajo de Américo en la
creación de dos nuevos albergues en Matamoros, y las condiciones
humanitarias que el Estado brinda a los migrantes.
Asuntos aparte, el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, debuta como
Vicepresidente de la Confederación Nacional de Municipios de México, una
organización que aglutina ayuntamientos de toda las corrientes políticas:
Asociación Nacional de Alcaldes, Federación Nacional de Municipios de
México y Asociación de Autoridades Locales de México.
Están integrados 2,446 municipios de todos los colores ¿cómo le hizo?
La reunión electiva se efectuó en Villahermosa, Tabasco, cuna del pejismo.
El líder es el alcalde de Macuspana. Habrá tema por los siguientes meses.
Por cierto, el joven Peña dice que, en Reynosa, solo el 16 por ciento de
los usuarios de agua potable paga a la COMAPA, lo cual genera un gran
problema económico para el organismo administrador.
Poor ello inició un recorrido casa por casa en que invita a la
regularización, al tiempo que entrega un subsidio del programa (municipal)
para las Areas de Geostadística Básica (Identificadas por el INEGI como
AGEB), para que se pongan al corriente.