EL ESPEJO
Por Lourdes Ramírez Flores
Inició en Tamaulipas el XXI Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano
este jueves 12 de octubre, ofreciendo a los tamaulipecos y turistas una cartelera
llena de actividades artísticas, culturales, y recreativas de mucha diversión para
chicos y grandes durante diez días en 30 de los cuarenta y tres municipios de la
entidad.
Fue el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya; acompañado de su
esposa la Presidenta del Sistema DIF-Tamaulipas, Dra. María Santiago de
Villarreal; que abrió el telón de este importante evento característico de los
tamaulipecos y que en los últimos años se le restó importancia.
En el acontecimiento, el mandatario dijo: “Desde Tamaulipas, con toda la apertura,
damos la bienvenida a las expresiones y propuestas artísticas que llegan a
nuestros escenarios desde tierras lejanas, de otros continentes y que viajan miles
de kilómetros para estar presentes y enriquecer nuestra fiesta cultural”
El escenario de apertura de este magno Festival Internacional de la Costa del
Seno Mexicano fue el teatro “Amalia G. de Caballero de Castillo Ledón”. Aquí, el
gobernante refrendó su compromiso ante la comunidad artística de Tamaulipas, y
sociedad en general con el pacto social que incluye la transformación e igualdad
de derechos y oportunidades.
Así que la comunidad está convocada para disfrutar de la gran diversidad cultural
que se estará presentando en los diferentes puntos del territorio tamaulipeco.
Por su parte, Brenda Denisse de la Cruz López, Directora del Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes; anunció que este evento no es solo una
fiesta del arte sino que es un gran motivo para estar juntos, unidos y
reencontrarse. Trabajando de la mano por la grandeza de Tamaulipas.
La fiesta de los tamaulipecos será del 12 al 22 de octubre y se contará con grupos
artísticos de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Argentina, México y obvio, de los
talentos de Tamaulipas.
Sin duda que el festival es una de las plataformas más importantes para mostrar
los talentos tamaulipecos de hombres, mujeres, niños y niñas que pueden mostrar
sus dotes musicales, en el canto, baile, pintura, y arte en general.
Como inicio de este festival se tuvo la presentación de la compañía suiza
Mummenschans cuyas características fue darles vida a los cinco personajes que
la integran y que arrancaron con júbilo los aplausos del público presente en el
teatro.
Cabe mencionar que en la Galería “Pedro Banda” el ejecutivo estatal cortó el listón
de la exposición denominada “Festival Internacional Da Vinci” cuya riqueza se
encuentra abierta al público que gusta de las obras de arte de pintura y escultura.
Un acontecimiento sobresaliente, fue cuando Amalia Castillo Ledón, nieta de la
legendaria activista social y diplomática, Doña Amalia González Caballero de
Castillo Ledón; hizo entrega de una escultura que será puesta en las instalaciones
del recinto, el cual lleva en su honor su nombre.
El teatro cuenta con una capacidad de 934 personas, siendo uno de los más
importantes de América Latina.
Para concluir el inicio de esta fiesta cultural, cientos de victorenses se
congregaron para escuchar la música de la cantante Eugenia León que presentó
lo mejor de su repertorio musical en la explanada del palacio de gobierno en esta
capital.
Desde hoy tenemos la posibilidad de disfrutar de 27 espectáculos internacionales,
69 de índole nacional, y la presentación de 112 artistas tamaulipecos. Aunado a
las exposiciones en galería. Lo mejor, es que la cartelera anuncia que los eventos
son gratuitos, pero se entregan boletos para llevar un control.
Así que a divertirse y disfrutar del Festival Internacional que tenemos en casa. ¿O
no?
[email protected]
X RmzLourdes