Tiempo y Espacio.

 Reprueban que diputados no asistan a sesiones.
 Denuncian a tres exfuncionarios estatales.
 En Victoria, sigue bajo el índice de delitos.
Por Jaime Luis Soto.
La diputada ÚRSULA SALAZAR MOJICA, presidenta de la JUCOPO y
de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado, se ve decidida a
meter orden y que las y los legisladores cumplan con su
encomienda y su responsabilidad como los representantes
populares que son, o deberían ser…
Mire usted que ÚRSULA acaba de advertir que les van a descontar
días de sus salarios, a aquellos diputados que sigan tercos en no
asistir a las sesiones legislativas.
Como es del dominio público, nuestros queridos diputados –es
sarcasmo, obvio-, ganan una buena lana, y neta que no se vale que
anden de faltistas, valiéndoles una pura y dos con sal el cumplir con
su chamba.
Si de por sí la imagen del diputado está muy devaluada ante el
respetable público.
Sin embargo, no generalicemos, pues en el Poder Legislativo sí hay
diputadas y diputados que están cumpliendo cabalmente con su
responsabilidad.

En lo que se refiere a los diputados faltistas, es lógico lo que
propone ÚRSULA, de descontarles los días que no asistan a sesiones
para que les cale en sus bolsillos.
Claro, hay diputados que tienen prósperos negocios y no les va a
afectar el “descontón” salarial que lleguen a recibir, pero qué gacho
que no les importe cumplir con su encomienda.
Hay quienes proponen que si un diputado acumula un número
determinado de faltas, que se le llame a su suplente para que esa
curul sí sea trabajada.
Pero tenemos en la historia del Congreso, a diputados locales, de
anteriores legislaturas, que prácticamente nunca se pararon a las
sesiones legislativas y cuando lo hacían, era para otras cosas.
Sobretodo, para hacer grilla…
Estemos atentos a ver si ÚRSULA logra cumplir su advertencia de
descontarles los días que falten a los diputados faltistas. De llegar a
hacerlo, segurito que vendrá un nuevo escándalo.
Un escándalo de color azul, para variar…
Cambiando de tema, como que suena a presunta demagogia, lo
anunciado por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, JUAN
CARLOS ZERTUCHE ROMERO, quien dijo que vía celular buscarán
candidatos ciudadanos.
Todavía no se olvida cuando el Partido Naranja menospreció el
proceso electoral extraordinario para la senaduría, alegando su
dirigencia que se enfocarían en el 2024.

Además, en el Partido Naranja ya van pintando quienes serán sus
posibles candidatos, como el empresario RIGOBERTO RAMOS
ORDOÑEZ en Reynosa y el abogado LUIS TORRE ALIYÁN en Victoria.
ZERTUCHE ROMERO confirmó que aquí el Partido Naranja va a
competir solo en las elecciones, sin hacer alianza con nadie.
A nivel nacional, en el MC hay voces que están a favor de hacer
alianza con el FAM -como el gobernador de Jalisco, ENRIQUE
ALFARO-, pero el gerente, perdón, el líder DANTE DELGADO
RANNAURO insiste en que van solitos.
Como dicen en el rancho: Cada cabeza es un mundo…
Mientras que causó revuelo la noticia de que la UIFE presentó este
jueves, tres denuncias contra exservidores públicos de la
administración estatal pasada.
Se trata de exfuncionarios de primer nivel de la Secretaría General
de Gobierno, de la Contraloría, de Bienestar y de Administración.
Y la Consejera Jurídica, TANIA CONTRERAS, confirmó un tercer caso
de vinculación a proceso de una exfuncionaria estatal.
Sin lugar a dudas, el combate a la corrupción sigue firme en el
actual gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
En Ciudad Victoria, y ante el buen resultado obtenido con su
implementación, se acordó en la reunión semanal de la Mesa de
Seguridad Municipal, continuar con el despliegue de los operativos
Colonia Segura y Transporte Seguro a más sectores de la ciudad.

En su participación, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ dijo que el
objetivo es mantener el bajo índice de delitos en la capital
tamaulipeca.
Asimismo, garantizar la paz social con los operativos de vigilancia
que realizan de manera conjunta fuerzas militares y de seguridad
publica en beneficio de todos los ciudadanos, pues se está
previniendo el delito.
“Vamos bien y podemos ir mejor”, dijo el alcalde victorense.
En noticias universitarias y en conmemoración del Día Mundial de
la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre de cada año, la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo una serie
de conferencias, talleres y actividades académicas en diversas
dependencias de esta casa de estudios.
La organización de las actividades forma parte del compromiso del
rector C.P. GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, en el sentido de
impulsar una institución educativa que no solo se preocupa por el
crecimiento académico, sino también por el desarrollo integral de
sus estudiantes, docentes y personal administrativo.
En ese contexto, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo
Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) organizó la
Jornada Académica «Día de la Salud Mental», que brindó un espacio
de reflexión y aprendizaje en torno a la importancia de la salud
mental en la vida cotidiana.
A través de conferencias y talleres, se destacó la importancia de la
salud mental para vivir en armonía y con paz interior, alentando a la

comunidad estudiantil universitaria a priorizar ese aspecto en sus
vidas.
Por su parte, la Facultad de Enfermería Victoria también
desempeñó un papel crucial al organizar un ciclo de conferencias
titulado «La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de
las certezas”, evento que tuvo como objetivo resaltar la
importancia del papel de las enfermeras y enfermeros en la
promoción y cuidado de la salud mental.
De igual forma, en el Centro Universitario Sur de la UAT se ofreció
una serie de charlas y talleres de salud mental que abordaron
temas como el acoso y la discriminación en las redes sociales, el
manejo del estrés y un taller de mindfulness.
Estas actividades brindaron a los estudiantes herramientas
prácticas para lidiar con los desafíos de la vida personal y
universitaria.
Es todo por hoy. Gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]